DIEZ POLICIAS DE ALGECIRAS COMENZARON A DECLARAR ANTE EL JUEZ, SOBRE LOS VISADOS ILEGALES A NORTEAFRICANOS

ALGECIRAS (CADIZ)
SERVIMEDIA

Diez policías de la Escala General Básica adscritos al control de entradas de pasajeros del puerto de Algeciras (Cádiz), comenzaron hoy a prestar declaración ante Manuel Gutiérrez Luna, juez encargado de caso de los visados ilegales facilitados por dinero a inmigrantes norteafricanos.

Gutiérrez Luna, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción numero 3 de esta localidad, ha citado asimismo a tres mujeres marrroquíes, para que participen en una rueda de reconocimiento que determine la posible implicación de los funcionarios en el delito.

Igualmente, fuentes judiciales informaron a Servimedia que el magistrado estudia la posibilidad de publicar un edicto en los medios de comunicación loales, regionales y hasta nacionales, para pedir a los trabajadores norteafricanos que hayan entrado ilegalmente en España por la colaboración a alguna persona, comparezcan en el juzgado y cuenten su caso.

A cambio, Gutiéerez Luna les prometerá que no les expulsará de nuestro país por lo menos antes de que se celebre el juicio contra los responsables de esa red de delincuentes. Además, a partir de la vista, el juez les garantizará el estudio de cada caso en particular.

LOS QUE ESTAN EN LA CARCEL

Hasta la fecha, entre los funcionarios que permanecen en la cárcel de Algeciras acusados de participar en esas actividades ilegales, figura el inspector Pedro Gómez Santervás, presunto autor del robo de un tampón con el que está acusado de sellar los pasaportes de los inmigrantes, a cambio de dinero.

También siguen encarcelados los policías Juan Galiano Martínez, Antonio Muñoz García, José Manuel Torralbo y Fernando Giménez Enrique, en tanto que el agente Manuel Rufino Díaz, quedó en libertad bajo fiaza de 100.000 pesetas.

En cuanto a los civiles detenidos en relación con el mismo suceso, el considerado jefe de la banda, el marroquí Ahmed Benhammou, alias "Tiñoso", encabeza la lista, en la que cuentan también su esposa Amina Abrasi, una hija del matrimonio y dos empleados del comercio de artículos de cuero que tiene la familia.

Además, otras veinte personas civiles, la mayoría jóvenes norteafricanas que trabajan de prostitutas, siguen, asimismo, detenidas en el centro penitenciario de Algecirs.

Las mismas fuentes judiciales indicaron a esta agencia que el juez no tiene previsto ampliar el número de detenciones y que, por el contrario, es posible quea última hora de esta tarde, dicte algunas libertades, en cuanto concluyan los interrogatorios inciiados por la mañana a los diez policías requeridos.

Finalmente, las referidas fuentes confirmaron que los funcionarios de la Brigada Interna de la Dirección General de la Policía, encargados del caso, siguen efectuando investigaciones en distntos puntos de Andalucía y Extremadura, para tratar de descubrir el ámbito completo de actuación de la red de delincuentes descubierta y el número de implicados.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1991