DIEZ NUEVOS DETENIDOS POR UN FRAUDE DE 15 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS A LA PRODUCCION DE ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardi Civil ha detenido a diez personas, que se unen a los 64 arrestados desde mayo de 1999, por un fraude de 15,6 millones de euros (2.601 millones de pesetas) en ayudas a la producción de aceite de oliva de la Unión Europea.
Estos diez últimos detenidos son acusados de defraudar 3,4 millones de euros (571 millones de pesetas) por la molturación de unas 15.380 toneladas de aceitunas, que corresponden a la producción de 3.140 toneladas de aceite que nunca llegaron a producirse.
Las detenciones son un adre y un hijo de La Roda de Andalucía (Sevilla), como presuntos responsables de un fraude de 2,2 millones de euros, y ocho ex integrantes del consejo rector de la almazara de Martín de la Jara (Sevilla) por un presunto fraude de 1,2 millones de euros.
La Guardia Civil, en la denominada operación "Oliva", llevada a cabo en las provincias de Sevilla, Jaén, Granada, Almería, Córdoba y Málaga, ha detenido hasta el momento a 74 personas (almazareros y oleicultores) y ha detectado el cobro fraudulento de sbvenciones de la UE a la producción de aceite de oliva.
En las distintas fases de esta operación se ha detectado un fraude que alcanza los 15,6 millones de euros por una producción falsa de 59.034 toneladas de aceitunas y de 11.871 toneladas de aceite.
Para cometer el delito, el oleicultor declaraba un cultivo determinado de olivares al que acompañaba un certificado falso, expedido por una almazara, de entrada y molturación de aceitunas para posteriormente solicitar la ayuda correspondiente.
La operación continúa abierta, según la Benemérita, por lo que no se descartan nuevas detenciones e intervenciones en los próximos días.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2002
A