DIEZ MIL VEHICULOS CRUZAN DIARIAMENTE EL PUNTE SOBRE EL GUADIANA EN AYAMONTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 10.000 vehículos cruzan diariamente el Puente Internacional sobre el río Guadiana, construido entre las localidades de Ayamonte (Huelva) y Castro Marím (Faro) y abierto al tráfico desde el mes pasado.
El jefe provincial de Tráfico en Huelva, Andrés Sánchez Buenaposada, considera que estas cifras superan con creces las estimaciones previstas inicialmente.
La apertura de este puente al tráfico a finales del mes de agosto, anque no fue inaugurado oficialmente hasta el 2 de septiembre, ha provocado un aumento del número de visitantes que cruzan de un país a otro, sobre todo de los portugueses que pasan a España.
En un principio la construcción del puente inquietó a los sectores empresariales y comerciales de Ayamonte y Vila Real de Santo Antonio, por considerar que los visitantes, al no tener que pasar por estas localidades, no efectuarían gastos en ellas.
Sin embargo, la frontera fluvial, que cuenta con un insuficiete servicio de transbordadores, aún continúa siendo centro de acogida de turistas.
El jefe provincial de Tráfico en Huelva indicó que de 1.000 a 1.500 personas hacen aún uso de este servicio, que en los últimos años provocó colas de vehículos de hasta 18 kilómetros para cruzar este paso fluvial sobre el Guadiana.
"Se puede hacer un balance positivo desde la fecha de la apertura del puente hasta hoy en lo referente a la comunicación internacional", a juicio de Andrés Sánchez.
"Ahora todo es mcho más rápido y cómodo", agregó. "Para ir de un país a otro ya no hace falta esperar colas interminables, y la nueva vía está perfectamente señalizada y tiene unos buenos accesos".
El puente internacional no ha sido testigo todavía de ningún accidente importante, aunque sí de pequeñas colisiones entre vehículos, "lógicas hasta cierto punto en zonas desconocidas por los conductores", apuntó el responsable de Tráfico.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1991
C