DIEZ MIL PERSONAS ASISTIRAN A LA SUBASTA DE LA EXPO DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

- Los organizadores esperan recaudar al menos mil millones de pesetas

SEVILLA
SERVIMEDIA

Unas 3.000 personas asistieron hoy al primero de los tres días de la subasta de los 3.326 lotes de artículos sobrantes ybienes inmuebles de la Exposición Universal de Sevilla. Agesa, la empresa heredera de la Expo, prevé recaudar al menos 1.000 de los 4.000 millones de pesetas en los que están valorados los productos.

Se trata de la mayor subasta realizada en España en su género. Si bien los máximos responsbles de la multinacional holandesa encargada de la venta, Troostwijk, se negaron a cuantificar el dinero total que puede obtenerse, se calcula en unos mil millones.

Según Agesa, el porcentaje medio de salida se itúa en torno al 40% del valor residual de los productos (coste de adquisición menos amortización de su uso), aunque tampoco este porcentaje se cumple a rajatabla, dado que hay productos que salen a la venta a precios incluso superiores a los reales en el mercado.

La expectación suscitada en los días previos se ha visto confirmada por la respuesta del público que acudió a la primera jornada de venta. Agesa ha vendido un total de 5.500 catálogos, condición indispensable para acceder a la subasta, que prmitirá la asistencia de un máximo de 11.000 personas durante los tres días.

En la subasta salen a la venta 3.326 lotes de artículos sobrantes de la Exposición Universal, lo que supone algo menos del 20% de los bienes inmuebles de la muestra. Para el director de Agesa, Angel Juárez, la subasta es la fórmula más atractiva y limpia para dar una solución profesional, contable y precisa a una parte del proceso de enajenación y liquidación de Expo 92.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
V