DIEZ MIL MILLONES PARA FRENAR EL AVANCE DEL DESIERTO EN ALMERIA

ALMERIA
SERVIMEDIA

El Instituto Andaluz de Reforma Agraria (Iara), dependiente de la Consejería d Agricultura y Pesca, destinará en 1992 un total de 10.000 millones de pesetas para frenar el avance del desierto en Almería, la región europea más afectada por la desertización.

Esta cantidad representa un aumento del 260 por ciento frente a los 3.500 millones que la Junta de Andalucía destino para este fin en 1991.

La mayor inversión, con 7.332 millones de pesetas, se dedicará a la mejora de regadíos e infraestructura rural, acusando un considerable aumento respecto a los 1.717 millones de peseas del año pasado.

Las comarcas del Bajo Andarax y del Almanzora recibirán 2.829 y 2.545 millones, respectivamente, para mejoras e infraestructura de regadíos.

El capítulo de repoblación forestal dispone de un presupuesto de 2.016 millones de pesetas, que se invertirán en la adquisición de fincas donde poder repoblar, ante la falta de terreno público.

Almería es la provincia más desértica de España, único país de Europa, según la ONU, con "muy alto riesgo" de desertificación, ya que una cuara parte de su superficie sufre los efectos de la erosión.

Según un estudio del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, en España hay un millón de hectáreas de superficie árida. Además, otros siete millones de hectáreas corren un "serio riesgo" de llegar al mismo estado de desertificación.

Las provincias donde los efectos de la erosión se notan con mayor intensidad son Murcia y Almería, las dos regiones más secas de Europa.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
C