MADRID

DIEZ DISCAPACITADOS INTELECTUALES HAN TRABAJADO PARA EL AYUNTAMIENTO RECOGIENDO DATOS SOBRE LIMPIEZA Y MOBILIARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Diez discapacitados intelectuales, cuatro chicas y seis chicos, han recibido formación remunerada a través del Programa "Observadores Urbanos", que nació de la colaboración entre varios ayuntamientos madrileños y la Comunidad de Madrid y que tiene como objetivo primordial promover la incorporación a un puesto de trabajo de los colectivos más desfavorecidos.

El trabajo de estos diez discapacitados a lo largo de los últimos seis meses ha consistido en detectar incidencias y recopilar información en la vía pública de la capital, y esta mañana han recibido su correspondiente diploma de las manos de laconcejala del Área de Empleo y Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella.

Los participantes en el programa se han organizado en cinco grupos, formado cada uno de ellos por dos observadores y un tutor (un licenciado en Psicología que dirigía y supervisaba su trabajo). Controlar la limpieza, el buen estado del mobiliario urbano de calles, plazas y jardines, el alumbrado, la señalización y las aceras del centro de la ciudad, y observar en algunos casos los locales comerciales y las actividades que en ellos se llevaban a cabo han sido las funciones de estos observadores.

La de Navidad ha sido una de las campañas más importantes de las realizadas por estos discapacitados, en la que se dedicaron a observar las ventas de artículos navideños en el tradicional mercado de la Plaza Mayor. También han trabajado en el Barrio de Lavapiés, donde recorrieron las calles recopilando datos sobre los locales comerciales y donde han llevado a cabo también una campaña de retirada de embalajes.

Según informó el Ayuntamiento de Madrid, la recopilación de los datos y la información recogida por estos observadores urbanos ha permitido elaborar unos mapas de incidencias muy precisos y útiles.

Además, según los responsables municipales y los tutores que han dirigido los trabajos, los observadores urbanos han recibido la formación necesaria para adquirir nuevas habilidades, para ampliar conocimientos y para aumentar su motivación y sus recursos para encontrar un trabajo.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
L