LAS DIETAS DE VERANO DE UN SOLO ALIMENTO PROVOCAN CARENCIAS NUTRICIONALES QUE PUEDEN TRAER PATOLOGIAS SI SE PROLONGAN

MADRID
SERVIMEDIA

Con la llegada del verano proliferan un gran número de dietas basadas en la ingesta de un solo alimento. Ante esta situación, Gregorio Varela, catedrático de Nutrición y Broatología de la Universidad San Pablo-CEU, advierte de que este tipo de dietas monoalimentos pueden provocar carencias nutricionales que de prolongarse se convierten en patologías.

Las famosas dietas de verano, como la del helado, el pomelo o el plátano, son dietas desequilibradas que no suponen ningún riesgo para la salud siempre y cuando no se extiendan en el tiempo, es decir, rebasen las dos semanas que habitualmente se establecen, señala Varela.

Asimismo, explica que son desequilibradas porqueno son capaces de suministrar los nutrientes necesarios, especialmente vitaminas y minerales, como el hierro y el zinc.

Otro rasgo característico de estas dietas monoalimentos es que lo único que hacen es que la persona pierda agua y no grasa. "No son milagrosas y muchas veces tenemos un concepto equivocado de los productos que consumimos", añade.

Frente a este modo de alimentarse, Gregorio Varela ofrece una serie de consejos para poner en práctica en el periodo estival: beber más líquidos de lo abitual (de dos y medio a tres litros diarios), un consumo moderado de alcohol, cocinar la carne a la plancha y, cinco veces al día, incluir en la dieta frutas y verduras. Además, conviene añadir hidratos de carbono, ensaladas de legumbre y, por supuesto, pescado.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2000
SBA