DIEGO CARCEDO: "ES LAMENTABLE LA INSTRUMENTALIZACION DE LOS DATOS DE AUDIENCIA POR ALGUNOS MEDIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Radio Nacional de España (RNE), Diego Carcedo, aseguró hoy, durante la presentación de la temporada de Radio 1, que "es lamentable la instrumentalización que hacen algunos medios de comunicación de los datos de audiencia para que se acomoden a sus intereses".

Carcedo se mostró de acuerdocon las críticas vertidas ayer por José María García contra los estudios de medición de audiencia, y aseguró que no le ofrecen ninguna credibilidad "porque los datos que dan tienen unas oscilaciones muy extrañas".

En opinión del director de Radio Nacional de España (RNE), las entidades que se dedican a hacer ese seguimiento carecen de fiabilidad por el escaso muestreo que realizan. "No me parece serio un sondeo telefónico que deja fuera de la medición al ámbito rural, donde mucha gente no tiene teléfoo pero sí oyen la radio", afirmó.

"A nosotros no nos preocupan esos datos, porque no tenemos que luchar por la publicidad, y sólo nos sirven como indicador para ver la evolución de un determinado programa", señaló Carcedo. "Nosotros nos esforzamos por llegar cada día a cuanta más gente mejor, pero no tenemos que competir por arañar oyentes a los demás".

También opinó que en un organismo como el Estudio General de Medios (EGM), donde están representados todos los medios, ellos mismos controlan quelos datos sean equilibrados, pero en el caso de ICP, que es una entidad privada, a la que no pertenecen todos los medios, lo que prima es la visión comercial y satisfacer a unos determinados clientes.

En cuanto a la competencia entre las cadenas de radio, que este año se presenta más cruda que nunca, Miguel Angel Gozalo, director de "Radiogaceta de los Deportes" de RNE-1, afirmó que "el que se pone delante de un micrófono se esfuerza conscientemente por conseguir lo mejor, y eso no es competencia, es l ejercicio legítimo de la profesión. Pero no se trata de pelear unos contra otros".

"Para un profesional de la radio, la novedad de cada temporada es hacerlo cada vez mejor, pero últimamente están proliferando los arribistas y los amarillistas, capaces de cualquier cosa para conseguir sus fines por encima de los demás", observó Gozalo.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
J