DIEGO CARCEDO ASEGURA QUE EL CONTRATO-PROGRAMA NO AFECTARA A LA PROGRAMACION DE RADIO NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Radio Nacional de España (RNE), Diego Carcedo, aseguró hoy, durante a presentación de la programación para el primer trimestre del año, que esta no se verá afectada por el contrato-programa que está negociando Radiotelevisión Española (RTVE) con el Gobierno.
"Desde el punto de vista informativo no va a haber ningún tipo de variación, y el contenido de los programas seguirá los criterios que los han regido hasta ahora", señaló Diego Carcedo, para quien RNE debe estar subvencionada, como ocurre con todas las demás radios públicas europeas.
"Por lo que se refiere a a publicidad", dijo el director, "cuando veamos las condiciones del acuerdo decidiremos si se puede prescindir de ella para cubrir los gastos de RNE; pero tenemos claro que ésta no es una radio comercial y nuestra financiación no dependerá de ese aspecto".
Explicó que en los últimos meses la radio pública ha adoptado una posición consecuente con la crisis que atraviesa RTVE, por lo que han reducido los costes aprovechando más y mejor los recursos humanos de los profesionales con que contaba ya la emprsa.
Con respecto al ajuste de plantilla emprendido en todo el ente público, anunció que el próximo lunes, día 20, "se abrirá la ventanilla para atender las solicitudes de baja incentivada y jubilación anticipada, como está previsto en el reciente acuerdo alcanzado con los sindicatos UGT y APLI".
Esto permitirá ir reincorporando a los contratados temporales por real decreto (algunos de los cuales están en su casa porque no se les había renovado en los últimos meses), que ocuparán los puestos vacanes que vayan dejando los que se jubilen.
Según los cálculos realizados por los responsables de personal, de aquí a 1996 se habrán jubilado aproximadamente 2.000 trabajadores, ya sea por llegar a los 65 años o por haberse acogido a la jubilación anticipada a los 58.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992
J