DIEGO ARMARIO: "RNE TIENE MAS OYENTES DE LOS QUE DICEN LAS ENCUESTAS"
- Apuesta por una cadena atractiva, pero alejada de la confrontación con otras emisoras
- Privatizar la radio o la TV pública sería un grave error político, según el director de RNE
- "En Radio Nacional no sobra nadie"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo director de Radio Nacional de España (RNE), Diego Armario, está convencido de que la radio pública tiene más oyentes de los que reflejan la encuestas y asegura que "no es una utopía" que RNE aspire a convertirse en la cadena con más audiencia de España.
En una entrevista concedida a Servimedia, Armario afirmó que RNE tiene una audiencia más significativa en número de la que realmente reflejan las encuestas. "Aunque sólo sea por cobertura técnica a lo largo de España, RNE se escucha en zonas donde no llega ninguna otra emisora", dijo el nuevo responsable de RNE.
Diego Armario y su equipo ya están trabajando en la nueva parrilla de RN para la próxima temporada. "No me precipitaré en los cambios que puedan afectar a personas, aunque la columna vertebral de RNE permanecerá intacta", señaló.
El responsable de RNE destacó la buena marcha de los servicios informativos de la cadena y el éxito del programa de Carlos Herrera, "el comunicador con más presente y futuro de la radio española".
Los objetivos de Diego Armario están muy claros: "Queremos una radio que siendo atractiva sea tolerante; una radio que siendo moderna sea plural,una radio que sea competitiva, pero no a cualquier precio. RNE reniega de la confrontación que hay en otras cadenas".
Al nuevo director de RNE no le preocupa que su gestión al frente de la radio pública se convierta en un escenario más del enfrentamiento político entre Gobierno y oposición. "Llevo 23 años en RNE y he acreditado una forma de hacer periodismo que es respetada y respetable. Aceptaré deportivamente las críticas, aunque muchas serán fruto de un guión ya establecido", indicó.
PRIVATIZACIN
Armario saca pecho al afirmar que "la radio pública no tiene que pedir perdón a nadie ni ser víctima de ningún complejo". Defiende a capa y espada la existencia de la radio pública, porque en una sociedad democrática, dijo, es la que mejor garantiza la igualdad de oportunidades y la pluralidad.
Respecto al informe sobre el Grupo RTVE elaborado desde la Oficina Presupuestaria que dirige José Barea, el director de RNE muestra su respeto por el profesor, aunque subraya que "privatizar la radio o l televisión pública sería un error político inadmisible en una sociedad democrática".
De cara a los presupuestos del próximo año, Armario confía en la voluntad política del Gobierno y la oposición para que de manera definitiva RTVE tenga un marco financiero estable. "RTVE no puede estar bajo la duda permanente de cuál será su futuro", precisó.
Diego Armario es tajante al asegurar que no sobra nadie en RNE, que cuenta con una plantilla total en toda España de 2.300 empleados. "RNE hace una mayor poducción con mucha menos gente de la que tenía hace algunos años. Hemos racionalizado los recursos humanos que teníamos", puntualizó.
Finalmente, Armario recordó que uno de los proyecto más ambiciosos es la digitalización de RNE. "Dentro de los límites presupuestarios que tenemos, haremos un esfuerzo para estar en el grupo de cabeza, porque no podemos quedarnos al margen de las nuevas tecnologías", concluyó el director de la cadena pública.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1998
J