DIECISIETE PERSONAS MUEREN DIARIAMENTE EN ACCIDENTES DE TRAFICO DURANTE LOS MESES DE VERANO

- La media subre en julio y agosto en cuatro muertos sobre los 13 del resto del año

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.044 personas perdieron la vida y 14.722 sufrieron graves lesiones, en los más de 8.000 accidenes ocurridos en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto de 1992, lo que supone una media de 17 víctimas mortales diarias frente a las 13 registradas durante el resto del año, según la Dirección General de Tráfico.

Los principales factores de siniestralidad en los meses estivales, en los que ocurre el mayor número de siniestros, son el excesivo consumo de alcohol (un 33 por ciento del total), las distracciones de los conductores (28 por ciento), la velocidad inadecuada (20 por cieno) y las maniobras antirreglamentarias (10 por ciento).

Las operaciones especiales de salida y entrada de las grandes ciudades, los desplazamientos cortos y los trayectos nocturnos acaparan los momentos de mayor siniestralidad en la carretera.

En la operación salida-retorno del pasado año hubo 149 siniestros mortales con un balance de 189 muertos, 174 heridos graves y más de 130 leves. El 39 por cien de los percances mortales ocurrieron en carreteras nacionales, frente al 19 por ciento en las autpistas y las autovías.

Uno de los momentos de mayor riesgo es el desplazamiento corto por carreteras secundarias. Según la Dirección General de Tráfico, en julio y agosto de 1992 un 66 por ciento de los siniestros mortales se produjo en trayectos de este tipo, y en ellos, el 18 por ciento eran personas que disfrutaban de sus vacaciones.

En vacaciones, las salidas nocturnas diarias se convierten en un guiño a la muerte. En las horas de madrugada del pasado verano ocurrieron 341 siniestros mortales(casi el 41 por ciento de los que se producen en esta época), con un saldo de 4.484 víctimas. El alcohol, las drogas y el cansancio fueron las causas de casi el 99 por cien del total de estos casos.

Por último, el informe señala que durante 1992 se registraron en nuestro país más de 11.000 accidentes de tráfico entre conductores españoles y extranjeros. En eSos casos, la Dirección General de Tráfico recomienda anotar el mayor número de datos posibles: matrícula, color, marca, modelo, fecha y lugar delincidente.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1993
J