DIECISEIS ASOCIACIONES DE MUJERES PIDEN A LOS ORGANISMOS INTERNCIONALES QUE DETENGAN EL DRAMA DE BOSNIA

MADRID
SERVIMEDIA

Dieciséis asociaciones de mujeres españolas han firmado un escrito en el que solicitan al Consejo de Seguridad de la ONU, Comunidad Europea y gobiernos con capacidad en el conflicto de los Balcanes que pongan fin, con todos los medios a su alcance, a la vergüenza, el horror y los enormes sufrimientos que está sufriendo la población civil de Bosnia y en particular las mujeres.

Un informe del Consejo de Ministros de la ComunidadEuropea revela que en la guerra de Bosnia las fuerzas serbias han violado al menos a 20.000 mujeres musulmanas.

Según el escrito, la atrocidad de este hecho y de la cifra es aún mayor, porque no se trata de una simple muestra de salvajismo, sino de una táctica, planeada friamente y desarrollada de forma sistemática, para desmoralizar a la población musulmana dentro de la política de limpieza étnica.

Según la Federación de Mujeres Progresistas, las víctimas de esas violaciones han sido en ocasione asesinadas o han muerto a causa de la agresión, pero en otras ocasiones son mantenidas en cautividad, sometidas a múltiples y reiteradas violaciones, hasta que dan a luz. "Se trata de destruir totalmente a estas mujeres, y a través de ellas a sus familias, de asegurar que no puedan recuperarse nunca de esta tortura", indica el documento.

"Como mujeres", dice el escrito, "estamos contra la violencia de la guerra que desangra Bosnia-Herzegovina y contra el nacionalismo agresivo de la impulsa".

Per dentro de la denuncia global de la muerte de los inocentes y de los inhumanos sufrimientos que se le está causando a todo un pueblo, estas asociaciones hacen especial hincapié en los crímenes contra las mujeres y las niñas de Bosnia y la utilización de la agresión sexual y la violación, que, según indica el escrito, ejemplifican el horror y el salvajismo a los que ha llegado el conflicto yugoslavo.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
M