DIECIOCHO ORGANIZACIONES DE LA DISCAPACIDAD DENUNCIAN UNA CAMPAÑA DE DURAN CONTRA LOS JUEGOS DE LA ONCE
- Las organizaciones que componen la Plataforma en Defensa del Cupón consideran que "estas actuaciones perjudican los intereses de los trabajadores"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 18 organizaciones del sector de la discapacidad que componen la Plataforma en Defensa del Cupón de la ONCE (entre las que hay organizaciones como UTO-UGT, CCOO, COCEMFE, FEAPS, etc.) han denunciado "la campaña de desprestigio emprendida por Miguel Durán" contra los productos de juego que comercializa ahora la ONCE y los que puede desarrollar en el futuro.
Esta Plataforma explica en una carta abierta que Miguel Durán, "conocida persona en el sector del juego, pero que en ningún caso representa al sector de la discapacidad", viene apareciendo en los medios de comunicación y está remitiendo cartas a los parlamentarios con la intención de "difamar la actuación institucional de la ONCE".
Estas actuaciones, según la Plataforma, están perjudicando a los intereses de los trabajadores y personas con discapacidad representadas por todas las organizaciones que componen la Plataforma en Defensa del Cupón, "ya que no podemos olvidar que la ONCE, directamente y a través de su Fundación, financia servicios sociales a los que acceden centenares de miles de personas discapacitadas, y que, asimismo, la ONCE y su Fundación sustentan alrededor de 100.000 empleos directos e indirectos en nuestro país".
Las organizaciones firmantes quieren comunicar a la opinión pública que "los juegos de la ONCE se ajustan a los términos y condiciones de la legislación" y en consecuencia respetan plenamente los derechos del consumidor, tal y como se recoge en la certificación expedida por el Consejo de Protectorado el pasado 15 de septiembre. Este Consejo es el órgano público que tutela a la ONCE, integrado por representantes de distintos ministerios y presidido por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
La Plataforma considera que "la legítima confrontación por la representatividad o gobierno de la ONCE no puede hacerse atacando la base económica de la entidad, máxime si se hace con argumentos carentes de veracidad". Estos planteamientos se trasladarán a las direcciones de los partidos políticos, a los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado y a las centrales sindicales.
Por último, la Plataforma en Defensa del Cupón pone de manifiesto que si Durán continúa atacando la legalidad y fiabilidad de los productos de juego que la ONCE explota o que puede comercializar en el futuro, "pondrá en marcha las medidas que sean precisas y las acciones de contestación necesarias para preservar la honorabilidad de la ONCE y de los productos que comercializa".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2005
0