MADRID

"LOS DICTADORES NECESITAN AL MUNDO LIBRE COMO ENEMIGO PARA CONTROLAR A SU PUEBLO", DICE SHARANSKY

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

El ex ministro de Israel Natan Sharansky manifestó hoy que los dictadores de países no democráticos "necesitan al mundo libre como enemigo para controlar a su pueblo" y justificar su presencia continuada en el poder.

Sharansky protagonizó la conferencia central del curso de verano "La fuerza de la libertad" que la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales celebra esta semana en Navacerrada durante el Campus FAES 2005.

El ex dirigente israelí, autor del libro "The case por Democracy", que ha cautivado al presidente de los EE.UU., George W. Bush, aseveró que la estrategia de apaciguamiento como solución para evitar entrar en guerra con países dictatoriales "no siempre funciona".

A su juicio, los dictadores tienen que "lavar el cerebro" de sus ciudadanos, tienen que "utilizar servicios secretos" del tipo de la KGB y tienen que visualizar la existencia de un "enemigo externo" para preservar el poder.

"No hay ningún dictador que pueda tener el control de su pueblo sin un enemigo externo", dijo. "El dictador necesita al mundo libre como enemigo para controlar a su pueblo y necesita al mundo libre como amigo para llegar a acuerdos".

Sharansky criticó la estrategia de apaciguamiento con los regímenes dictatoriales y recomendó a los países democráticos que hablen y apoyen a los disidentes como método para fomentar impulsar un proceso de democratización.

En su opinión, si la Europa del segundo tercio del siglo XX no hubiera promovido un apaciguamiento con Hitler, "no habría habido Segunda Guerra Mundial"; la URSS "no habría llegado a ser tan peligrosa" sin los intentos de acercamiento de otros países; y, sin apaciguamiento con Arafat, "no habríamos tenido estos cuatro años tan difíciles de terror".

Sharansky aseguró que la guerra sólo puede justificarse "en algunos casos muy extremos" e hizo una apuesta por la defensa del sistema democrático y de los derechos humanos como alternativa a las dictaduras.

Por su parte, el ex presidente del Gobierno José María Aznar, que presentó la conferencia del ex ministro israelí, reivindicó el potencial de la libertad como "la mayor fuerza transformadora que puede conocerse".

Aznar recomendó luchar contra el terrorismo con planteamientos democráticos y de libertad, en lugar de caer en "la tentación pacifista, de la entrega, del apaciguamiento, de la rendición y de la negociación" con los asesinos.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
A