Dice que la maniobra de distracción del aborto se ha "frustrado" ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, advirtió hoy que "de ninguna manera" su partido va a tolerar una modficación constitucional que suponga el cuestionamiento de la unidad de España y añadió que combatirá a los nacionalismos que pretendan hacer de España un Estado vacío de "identidad cultural e histórica común".

A este respecto, dijo que partidos como el PNV y Convergencia i Unió no pueden ser "árbitros" del Gobierno de España, cuyo eje siempre debe estar vertebrado por un partido con implantación nacional. Sí pueden ser, en cambio, "complementos" de cualquier gobierno.

En su discurso ante la JuntaDirectiva Nacional del partido, reunida en Madrid por primera vez tras las vacaciones, Aznar criticó duramente una información de prensa publicada ayer, que revela la existencia de un documento que prueba cómo el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, ofreció a Herri Batasuna reformar la Constitución para reconocer el derecho a la autodeterminación.

Según Aznar, en los últimos meses están saliendo "demasiados" documentos relacionados con ETA que le gustaría no ver nunca publicados o, cuado menos, que fueran desmentidos.

El presidente del PP dijo que "no hay ninguna variación" de la postura de su partido con relación a los pactos contra la violencia y respaldó públicamente la actuación seguida en este terreno por el presidente del PP en el País Vasco y "cerebro" de la política antiterrorista, Jaime Mayor Oreja, presente en la reunión de esta mañana.

En opinión de Aznar, si HB ha tenido el protagonismo que ha tenido en los últimos meses (autovía y conversaciones, entre otros temas es porque ETA ha querido y ello porque la organización terrorista está "débil".

"Si lo normal es que HB se refugiase en lo que eran los asesinatos y las extorsiones de ETA, en este caso, una debilidad cierta de ETA le ha llevado a refugiarse en HB. Nuestra posición, a diferencia de otras, fue que, justamente, por ser eso así no hay que dar ninguna baza política a HB", explicó.

OPERACION "FRUSTRADA"

Por otro lado, el presidente del PP se refirió a la aprobación por el Consejo de Ministros del poyecto de ley de Código Penal y a la inclusión en el mismo de un cuarto supuesto de aborto, que calificó de operación política para intentar desviar la atención de la opinión pública de los graves problemas del país.

En su opinión, esa operación, que intentaba provocar una "polémica artificial" en la sociedad, ya ha sido "frustrada" porque se basaba en "asuntos que no están ni en la mayoría de la opinión ni en la urgencia de la opinión ni, sobre todo, en las necesidades de nuestro país".

Además, dvirtió, su partido no va a tolerar que este proyecto de ley se debata por el procedimiento de urgencia, como pretendió el Ejecutivo con el Tratado de Maastricht, porque podría "guillotinar" la participación de todos los sectores de la sociedad en un conjunto normativo tan fundamental.

Aznar criticó la "regulación encubierta" del delito de difamación en el texto que propone el Gobierno y las "operaciones de poder" en medios de comunicación privados a las que no es ajeno, dijo, el gabinete de Felipe Gozález.

Estas operaciones, "de las que existen indicios y fundadas sospechas", intentan "neutralizar" periodistas y empresas críticas con el poder socialista. "Son muy conocidos y seguidos muy detenidamente por el PP. Si fructificasen, naturalmente, se encontrarán la oportuna respuesta del PP".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1992
G