Dice que los ecologistas "emborrachan a la opinion pública" -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Nacional de Caza, Angel Gracia, calificó de alarmistas los datos facilitados por los ecologitas en relación con la mortandad de aves por plumbismo y aseguró a Servimedia que en España este fenómeno no supone, en la actualidad, un verdadero peligro para las aves.
Un estudio de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) difundido hace unos días mantenía que los perdigones de plomo utilizados por los cazadores causan anualmente el "envenenamiento masivo de aves".
Según los conservacionistas, ese fenómeno, denominado plumbismo, está afectando a los principales Parques Natrales de nuestro país.
Sin embargo, Angel Gracia señaló que estas cifras "emborrachan a la opinión pública y no se ajustan a la realidad" y añadió que en España no hay datos concretos sobre muerte de aves por plumbismo.
Asimismo, negó que España sea el Estado europeo en el que este fenómeno se cobre más víctimas. "Todo lo contrario", agregó, "hay países que sólo se dedican a las acuáticas".
Para el secretario general de la Federación Nacional de Caza, las escasas zonas húmedas que quedan en spaña y la imposibilidad de cazar en los ríos, al estar prohibido, invalidan las argumentaciones de los conservacionistas.
"Quedan", explicó, "unas pocas zonas, muy determinadas, donde se tira a las acuáticas, que están localizadas en la zona de Levante, en la del delta del Ebro, en las lagunas de Ciudad Real y en áreas muy localizadas de Andalucía".
Según Angel Gracia, el único peligro que corren las aves "es que puedan ingerir algún plomo que haya en el barro, pero esta no es una circunstancia eneralizada, por lo que no tiene sentido hacer un llamamiento alarmista".
También desmintió que en España se utilicen anualmente unos 300 millones de cartuchos, como aparecía en el informe. "¡Qué más quisieran los vendedores!", concluyó Gracia.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
GJA