Dice que constituye "un acontecimiento histórico" -------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El denominado "pacto de fusión" provoca la práctica desaparición del PP de la vida política navarra, ya que en la comunidad foral quedará representado en UPN.
Por el contrario, el partido lidrado por José María Aznar será quien decida y actúe en los organismos e instituciones nacionales y europeas.
"La valoración que hacemos del pacto", manifestó del Burgo, "no puede ser más positiva, porque promueve la unidad del centro-derecha en Navarra y refuerza la gran opción nacional que representa el PP".
El presidente de los populares navarros pasará a formar parte del Comité Ejecutivo de UPN, que aumentará su número de miembros, pasando de los 16 actuales a 24, ante la entrada en el máximo rgano del partido regionalista de 8 dirigentes del PP.
Para Jaime Ignacio del Burgo, la fusión entre ambas formaciones "constituye un acontecimiento histórico" que puede servir de ejemplo para otras comunidades autónomas.
De los tres diputados de UPN-PP que hay en el Congreso de los Diputados, Del Burgo es el único que pertenece al Partido Popular, ya que los otros dos son Jesús Aizpún, presidente de UPN y José Antonio Gayarre, de la misma organización política.
Precisamente, Aizpún ha sido no de los dirigentes de la formación regionalista navarra que se ha opuesto, desde el comienzo de las negociaciones, a la firma del pacto con los populares.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1991
GJA