Laboral
Díaz hace un “llamamiento claro” a subir los salarios en España y expresa su “respeto” a los sindicatos tras protestar ante CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hizo un “llamamiento claro” este miércoles para que se suban los salarios en España y expresó su “respeto” a los sindicatos después de que hayan protestado esta mañana ante la CEOE para exigir incrementos de sueldo en los convenios colectivos.
Díaz hizo esta petición al ser preguntada durante un viaje oficial a Italia por las concentraciones que los sindicatos CCOO y UGT celebraron este miércoles ante diferentes patronales de todo el país, incluida CEOE.
La titular de Trabajo no valoró estas protestas, aunque transmitió su “respeto absoluto” a los sindicatos. "El sindicalismo ensancha la democracia porque ensancha los derechos de la mayoría social”, aseveró.
Además, apuntó que coincide con los sindicatos en que “la salida a esta crisis” no puede pasar por la devaluación salarial y las políticas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. “No podemos salir de esta crisis bajando los salarios”, insistió Díaz.
No obstante, aclaró que ella no va a dar una cifra concreta de subidas salariales, pero sí hizo un “llamamiento claro a que se suban los salarios en España”.
Por otra parte, la vicepresidenta segunda subrayó que se necesita “una Europa más social que nunca” y advirtió de que no pueden volver a aplicarse, como en la crisis de 2008, políticas de “austeridad”.
Elogió el trabajo que está realizando España junto con Italia y el comisario europeo de Empleo y explicó que “el derecho laboral no tiene fronteras”.
También puso en valor la Directiva europea de salarios mínimos y la regulación impulsada para regular los derechos de quienes trabajan a través de plataformas digitales, como ya hizo España con la ‘Ley rider’.
Por último, adelantó que este miércoles se ha firmado entre España e Italia una declaración conjunta sobre la Inspección de Trabajo y resaltó la relevancia de seguir potenciando la economía social.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2022
DMM/clc