CASTILLA Y LEÓN

DÍAZ FERRÁN (CEOE): "NUESTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS NO SON COMPETITIVAS"

- La CEOE descarta la recesión económica, pero se muestra preocupada por el IPC

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, acusó hoy a la Administraciones Públicas de obstaculizar el desarrollo económico de España con su ineficacia y su falta de competitividad.

"Debo afirmar rotundamente que nuestras Administraciones Públicas no son competitivas y, por ello, el entorno en el que nos desenvolvemos dificulta la vida diaria de las empresas", afirmó hoy durante la Asamblea General de CEOE en la que se aprobó el Plan Estratégico para la Economía Española.

Díaz Ferrán exigió una transformación profunda del ámbito de lo público, que se traduzca en "unas Administraciones Públicas eficaces y rápidas, que colaboren con los ciudadanos para hacer un entorno que nos permita desarrollarnos".

"No podemos seguir viendo a la Administraciones Públicas como un obstáculo a salvar, cuando deberían ser un colaborador necesario", añadió.

El presidente de la CEOE puso como ejemplo del, a su juicio, deficitario funcionamiento de la Administraciones Públicas los resultados del Informe Pisa, que refleja un gran atraso educativo de los jóvenes españoles.

"Si no resolvemos el problema de la formación de nuestros jóvenes será imposible tener un aparato productivo capaza de ser competitivo para poder crear empresas que generen riqueza y empleo", advirtió.

En su intervención, Díaz Ferrán abogó por "la desregulación de la economía, la externalización de la gestión de los servicios públicos, la liberalización de los sectores que aún no lo están por completo y la mayor formación y cualificación de los recursos humanos".

Por otro lado, el presidente de la patronal descartó "la posibilidad de entrar en un proceso de recesión económica", si bien señaló que "nuestros problemas inmediatos se encuentran en la subida de los precios".

"Todo parece indicar que nuestra inflación seguirá manteniendo un diferencial con los socios comunitarios, lo que, unido al mayor crecimiento de nuestros costes laborales unitarios, continuará erosionando la competitividad española en los mercados europeos", afirmó.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
F