(Ampliación) DIÁLOGO SOCIAL

DÍAZ FERRÁN ADVIERTE DE QUE SIN REFORMAS "EL PARO LLEGARÁ A CIFRAS NUNCA VISTAS EN ESPAÑA"

- La CEOE pide a Gobierno y sindicatos que se reabra la negociación en septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, advirtió hoy al Gobierno de que "si no se acometen las reformas estructurales recogidas en nuestras propuestas, el paro llegará hasta cifras todavía mucho más preocupantes y nunca vistas en España".

Así se expresó Díaz Ferrán tras la Junta Directiva extraordinaria de CEOE, en la que la patronal aprobó por unanimidad pedir al Gobierno y a los sindicatos que se restablezca el diálogo social en septiembre.

Díaz Ferrán, quien culpa de la ruptura de la negociación al Gobierno, pidió que se inicie un "diálogo social constructivo que sirva para recuperar la maltrecha economía española", y denunció que "no se puede romper una mesa que estaba abierta y donde se ponían sobre la mesa los temas importantes para todo el país".

"No se ha llegado a un acuerdo porque el Gobierno ha roto las negociaciones, nosotros nos hemos levantado cuando nos hemos quedado solos", agregó Díaz Ferrán, quien alertó de que "cada día son más urgentes las reformas para recuperar la competitividad de las empresas y volver a la senda de crecimiento del empleo".

Además, recordó que la reforma laboral es algo que han defendido instituciones nacionales e internacionales como el FMI, la OCDE, la Comisión Europea, el Banco de España o el Banco Mundial.

Por otro lado, negó que desde CEOE se haya propuesto el despido libre o la supresión de la defensa jurídica de los trabajadores en ninguno de los documentos presentados en el diálogo ahora roto por el Gobierno ni en ninguno anterior.

Con respecto a la rebaja de cuotas de la Seguridad Social, afirmó que la patronal "ha sido flexible" y ha justificado que se pueden rebajar sin poner en riesgo la Seguridad social ni las pensiones y sin exigir ninguna cifra.

"No podemos seguir siendo el farolillo rojo de Europa en el desempleo", prosiguió el máximo representante de los empresarios, que recordó que en países como Dinamarca, Suecia u Holanda el paro se sitúa entre el 4 y el 5% "con la misma crisis que nosotros". De estos países, afirmó que tienen las cuotas más bajas, por lo que no se puede negar que bajar las cuotas significa crear empleo".

En cuanto a la voluntad del Gobierno de aprobar un subsidio para los parados que agoten la prestación, Díaz Ferrán mostró su apoyo a esta iniciativa, aunque advirtió que "no se puede seguir dándole a la manivela creando más deuda y más déficit sin aprobar medidas proactivas para crear empleo".

Por todo ello, denunció que desde que empezó la negociación seguimos teniendo los mismos problemas, "la falta tremenda de competitividad de las empresas y de financiación", y afirmó que "es difícil hacer una mejor labor social que la de crear empleo, y eso lo hacemos los empresarios, que lo que buscamos es que no nos pongan palos en las ruedas".

Finalmente, rechazó los intentos del Gobierno de poner en duda la independencia de CEOE, algo que catalogó de "demagogia", porque "en 32 años hemos demostrado todo lo contrario, ya que hemos negociado con todos con independencia del color que tenga el Gobierno".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2009
R