DIALOGO SOCIAL. ZAPLANA DICE QUE ESTA HACIENDO TODOS LOS ESFUERZOS PARA RETOMAR LAS CONVERSACIONES CON LOS SINDICATOS EN SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, reconoció hoy que la relación con los sindicatos tras la huelga general del 20-J es "difícil" yhay que hacer "grandes esfuerzos" por ambas partes para reconducirla, pero mostró su confianza en que en el mes de septiembre se puedan retomar las conversaciones sobre temas importantes que hay pendientes.

En declaraciones a varias emisoras de radio, Zaplana aseguró que hará todos los esfuerzos que estén a su alcance para recomponer el clima de relación y de diálogo "que tan buenos resultados ha dado al interés general y a los ciudadanos de este país".

Zaplana admitió que ha habido "un encontronzo y una posición de distanciamiento" que se concretó con la huelga general, pero "eso es agua pasada, con independencia de que sigan manteniendo las posiciones y que los sindicatos estén en su perfecto derecho de seguir manteniendo su posición y las iniciativas que consideren oportunas".

El ministro aseguró que está trabajando para que en el mes de septiembre "podamos retomar conversaciones sobre temas muy importantes como siniestralidad, pensiones, formación continua, la propia ley de empleo ...., sbre las que es necesario seguir hablando".

Zaplana se refirió también a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, y dijo que son "especialmente buenos" y que la valoración "no puede ser más positiva", ya que ha aumentado el empleo, ha descendido el paro, crece la tasa de actividad y se ha alcanzado un récord histórico en la cifra total de ocupación.

Por ello, cree que los sindicatos y la oposición se han precipitado al hacer una valoración negativa de la EP. A su juicio, "hay que echarle mucha imaginación para buscar datos negativos", ya que son "unos datos excelentes, sobre todo si se enmarcan en una coyuntura internacional tremendamente compleja" y se tienen en cuenta las dificultades que están pasando otros países.

El titular de Trabajo, que atribuyó la favorable evolución del empleo a las medidas económicas del Gobierno, destacó que vivimos el período más largo de crecimiento del empleo en la historia de España, ya que desde 1996 se mantiene una tenencia inalterable de creación de empleo, sólo interrumpida en el primer trimestre de este año.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2002
NLV