DIALOGO SOCIAL. UGT Y CCOO RECHAZAN REFORMAR EL CONTRATO FIJO Y PIDEN QUE SE IGUALEN LOS COSTES ENTRE TEMPORALES E INDEFINIDOS

- Así lo plantearán en el diálogo social, que se retomó ayer con una entrevista entre Aparicio, Fidalgo y Méndez

MADRID
SERVIMEDIA

Fuentes sindicales informaron a Servimedia de que ésta es la idea que CCOO y UGT defenderán en el nuevo proceso de diálogo social que se inicó ayer con un encuentro secreto entre el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente.

Aparicio insinuó ayer la necesidad de crear un nuevo contrato indefinido que continúe el modelo de reforma laboral de 1997, si bien puntualizó que es un asunto que corresponde a los agentes sociales. En este sentido, los empresarios siempre han optado por flexibilizar más la contratación indefinida.

Por el contraro, los sindicatos rechazan modificar el modelo pactado de contrato fijo, puesto que ha funcionado bien desde 1997 y, por el contrario, apuestan por una equiparación de costes entre los contratos temporales y fijos, algo que el Gobierno también parece respaldar.

TEMPORALES, MAS CAROS

Por ello, UGT propone que los contratos temporales sean penalizados con un coste indemnizatorio a su término, calculado en proporción al tiempo de duración del contrato, de manera que sean más penalizados los de menos timpo, y viceversa.

Por su parte, la idea de CCOO es que se penalice a los contratos temporales con unas cotizaciones a la Seguridad Social más altas, para evitar así que los empresarios continúen con la rotación de contratos temporales para un mismo puesto de trabajo y opten por realizar contratos estables.

El objetivo final es equiparar costes entre ambos ambos tipos de contratación sin que los trabajadores tengan que ver limitados sus derechos, como podría suceder en el caso de una modificación el contrato fijo que incluya una rebaja en el coste del despido, uno de los temores de los sindicatos.

Las conversaciones están abiertas y el Gobierno insiste en que algunas reformas laborales deberían contar con un acuerdo inmediato, para ser incluidos en los Presupuestos Generales del Estado. Patronal y sindicatos reanudarán sus conversaciones bilaterales esta misma semana.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2000
C