DIALOGO SOCIAL. MENDEZ RECLAMARA AL GOBIERNO MAS COBERTURA PARA LOS PARADOS E INICIATIVAS DE EMPLEO PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que los Presupuestos del Estado proyectados por el Gobierno para 1999 ponen "muy difícil" la negociación de las partidas destinadas al INEM y a la creación de empleo.
En una circular remitida a las federaciones del sindicato, Méndez señala que UGT reclamará la negociación de un Plan de Empeo del 99, que incluya iniciativas públicas de generación de puestos de trabajo, y la mejora de la cobertura del desempleo, sobre todo para los parados de larga duración y con responsabilidades familiares.
Asimismo, el líder sindical defiende la jornada de 35 horas y la potenciación de la contratación indefinida mediante aplicando una cotización empresarial mayor a los contratos temporales y dando preferencia a en los concursos públicos a las empresas que fomenten los empleos indefinidos.
Respect de la reforma del IRPF, el secretario general de UGT indica que tiene "un carácter ultraconservador", que resulta incompatible con el "autoproclamado centrismo del PP".
Por otra parte, Méndez asegura que la crisis bursátil mundial repercutirá negativamente en España y añade que el PP, al que califica de defensor de la "economía de casino" verá "desautorizada por la realidad algunos aspectos nucleares de su política".
Para Méndez, "pese a sus reiteradas afirmaciones de centrismo", la política socal y económica del Ejecutivo es de derechas, como demuestran "la crudeza de las privatrizaciones, la contrarreforma fiscal y el permanente discurso deslegitimador de lo público".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1998
E