DIALOGO SOCIAL. FIDALGO AMENAZA A AZNAR CON UNA MOVILIZACION GENERAL SI NO SE FRENA LA TEMPORALIDAD Y LA SINIESTRALIDAD

GINEBRA
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, advirtió hoy al Gobierno de José Marí Aznar de que los sindicatos españoles están dispuestos a llevar a cabo "movilizaciones de carácter general" si el Ejecutivo no hace cumplir de manera "efectiva" las normas sobre salud y seguridad en el trabajo e impulsa la reducción drástica de la temporalidad.

Fidalgo hizo estas declaraciones durante la conferencia que pronunció hoy en el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que celebra su 88 reunión en Ginebra (Suiza).

El líder de CCOO destacó el buen comportamiento de a economía española, que crece por encima del 4%, pero lamentó que sigamos siendo el país de la Unión Europea con mayor tasa de paro, de temporalidad y de siniestralidad.

Por ello, en relación con el proceso de diálogo social abierto en España hace unos días, advirtió de que "si no se alcanzan resultados satisfactorios" en estos asuntos, los sindicatos realizarán movilizaciones de carácter general. En los actos del pasado 1 de Mayo las centrales ya anunciaron una huelga general si no se frena la sinestralidad laboral.

Además, Fidalgo abogó por que el diálogo social consiga acercarnos al pleno empleo -siempre que éste sea estable, seguro y con derechos-, mejorar la protección social para parados y pensionistas y hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres.

MUNDO GLOBAL

El sindicalista español recordó que estamos en un mundo de globalización económica general, que se ha globalizado el capital, la producción y el comercio "pero no la circulación de personas ni tampoco los derechossociales y laborales".

En este sentido, Fidalgo criticó el escaso apoyo de los países desarrollados hacia el tercer mundo, los frenos que se ponen a la inmigración y el mal trato y explotación de los trabajadores extranjeros en los países industrializados.

Por ello, pidió a la OIT que juege un papel más importante en el escenario internacional y haga valer su capacidad para hacer cumplir los derechos fundamentales en todas las naciones del mundo.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
C