DIALOGO SOCIAL. LA CEOE NO HARA UN CABALLO DE BATALLA DE LA REBAJA DE COTIZACIONES, AUNQUE FIGURA ENTRE SUS PRIORIDADES
- La patronal insiste en que del diálogo social debe salir una rebaja de los costes sobre el empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elsecretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, aseguró hoy que los empresarios no harán "un caballo de batalla" de determinados asuntos, como la rebaja de cotizaciones, en el proceso de diálogo social recientemente abierto, si bien mantienen este objetivo entre sus prioridades.
El responsable de CEOE participó hoy en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, donde insistió en que del diálogo social deben surgir acuerdos a corto y medio plazo que se incorporen en los Presupuestos Generaes del Estado del año 2001, para que puedan ponerse en marcha.
Para Jiménez Aguilar, la prioridad es tomar medidas que ayuden a mantener la creación de empleo, en consonancia con el crecimiento de la economía española, por lo que consideró "urgente" llegar a acuerdos en materia de empleo en un periodo más o menos corto.
"Las políticas activas de empleo, las pasivas y las cotizaciones sociales, que necesariamente tienen que ser reflejados en los Presupuestos, son lo que primero hay que abordar y s abordarán con prioridad", reflexionó.
Jiménez Aguilar insistió en que el diálogo social abordará todos los temas que las partes planteen (tanto sindicatos como patronal) y seguirán el guión marcado por el Pacto de Toledo: búsqueda del equilibrio financiero de la Seguridad Social, mayor dotación del fondo de reserva y rebaja de las cotizaciones sociales, tanto de empresarios como de trabajadores.
Finalmente, el dirigente de la CEOE insistió en que el diálogo social tratará de lograr que el empleotenga las mínimas cargas posibles, en referencia a las cuotas sociales que abonan a la Seguridad Social tanto trabajadores como empleadores (empresarios), para conseguir que la nueva reforma del mercado laboral tenga efectos tan positivos como la de 1997.
Sindicatos y patronal debatirán la próxima semana éstas y otras cuestiones en las dos mesas abiertas para la negociación: la mesa bipartita de diálogo social entre las centrales sindicales y la patronal y la tripartita, en la que también participa elGobierno, más ligada al Pacto de Toledo.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2000
C