DIA VIOLENCIA.ANA PASTOR DESTACA QUE LOS MEDICOS PUEDEN DETECTAR DE FORMA PRECOZ LOS CASO DE VIOLENCIA DOMESTICA
- Sanidad edita una Guía sobre violencia doméstica para los médicos de familia y de atención primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, destacó hoy que los médicos de Atención Primaria pueden detectar de forma precoz muchos casos de malos tratos, que, según dijo, necesitan un abodaje integral mediante la cooperaicón con otros expertos e instituciones.
Pastor hizo esta afirmación en la rueda de prensa en la que presentó una Guía sobre violencia doméstica para los médicos de familia y de atención primaria, que ha editado el Ministerio en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.
El objetivo de esta guía es fomentar la detección precoz de estos malos tratos de las consultas de Atención Primaria, ya que diferentes estudios revelan que sólo ente un 28 y un 40% de los casos de maltrato son identificados por los profesionales.
En este sentido, destacó que la guía recoge un algoritmo de actuación ante la violencia doméstica, por el cual el médico se guía para detectar si hay o no casos de mal trato en las pacientes y en el caso de ser detectados actuar valorando el riesgo inmediato físcio, psíquico y social.
Por su parte, el director de Prevención de la Violencia y de las Lesiones de la OMS, el doctor Etienne Krug, presentó el "Informe mudial sobre violencia y salud", de este organismo, y coincidió con Pastor en que la prevención y la detección de malos tratos es posible desde las consultas de Atención Primaria.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2003
J