DIA VIOLENCIA. EL CONGRESO RECLAMA "TOLERANCIA CERO" A LA VIOLENCIA DE GENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, leyó est tarde en el Pleno una declaración institucional en la que reclamaba "tolerancia cero" ante la violencia de género y pedía a las distintas administraciones que impulsen las medidas necesarias para la "erradicación total" de esta lacra.
La declaración, que fue aprobada por aclamación y entre aplausos por todos los grupos parlamentarios, había sido consensuada entre los distintos partidos tras la Junta de Portavoces celebrada este mediodía, a fin de dejar un testimonio del compromiso del Parlamento en ete Día Internacional contra la Violencia de Género.
El texto de la Cámara resalta que la cifra de mujeres fallecidas por esta causa es la "evidencia más brutal de la situación de desigualdad que viven las mujeres, todavía hoy, en todos los ámbitos de la sociedad. Somos conscientes de que acabar con la desigualdad y la injusticia pondrá fin a la violencia".
"El Congreso de los Diputados considera un paso positivo la aprobación, por parte de todos los grupos parlamentarios de la Cámara, de la ordende protección a las víctimas de la violencia doméstica", que han solicitado en estos tres meses más de 3.000 mujeres, y que articula medidas judicales, policiales y sociales en un plazo de 72 horas.
Añade que "es necesario avanzar en medidas que garanticen una educación en igualdad, y promover con los recursos adecuados la recuperación integral de las víctimas de violencia doméstica. En esta línea, nos comprometemos a seguir trabajando".
"Proclamamos la tolerancia cero hacia la violencia contra ls mujeres como una constante en nuestra actividad, para lo que es imprescindible el compromiso colectivo de toda la sociedad", subraya la declaración.
Concluye con un "llamamiento al Gobierno de la nación y a los de las comunidades autónomas y corporaciones locales para que, en colaboración con las organizaciones sociales y de mujeres, sigan impulsando nuevas medidas hasta que se erradique por completo esta lacra social"-
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2003
E