DIA DE LA TV. CECU ACONSEJA DOSIFICAR SU USO Y ALTERNAR CON DEPORTES Y OTRAS ACTIVIDADES MENOS SEDENTARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) aconseja, en el Día Mundial de la Televisión, mañana 21 de noviembre, utilizar este medio de comunicaión con prudencia, porque su uso indiscriminado "puede conducir a disminuir nuestra cultura, en lugar de fomentarla".
El nacimiento de múltiples canales y la continua aparición de innovaciones tecnológicas "crean un escenario muy competitivo, en el que se diluyen sus viejas concepciones como prisma cultural y servicio público en favor de las leyes de mercado", señala en un comunicado.
En consecuencia, para hacer un buen uso de la televisión, vehículo de cultura y formación por excelencia, CECU reomienda dedicarle sólo el tiempo justo y alternarla con deportes y otras actividades menos sedentaria.
Asimismo, aconseja "no olvidarse de vivir", ya que el tiempo que se dedica a la televisión no se emplea en hacer muchas cosas agradables y enriquecedoras, como leer o pasear.
CECU sugiere no habituarse al "zapping" (es mejor encenderla para ver un programa concreto y apagarla al terminar), bajar por completo el volumen en las pausas publicitarias y aficionarse a ver documentales, reportajes, debtes e informaciones de actualidad, así como películas precedidas de buenas críticas.
En cuanto a la publicidad en televisión, la organización recuerda que un exceso de horas ante la pantalla fomenta hábitos de consumo negativos, ya que la publicidad está destinada a crear necesidades ficticias en el espectador.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1997
A