DIA POBREZA. INTERMON ADVIERTE A LA ONU DE QUE LOS OBJETIVOS FIJADOS PARA 2015 NO SE CUMPLIRAN SIN UN"CAMBIO RADICAL"

- Mañana se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Intermón Oxfam ha advertido de que los objetivos fijados por la ONU para reducir de forma drástica la miseria en el mundo en 2015 son inalcanzables si no se produce un "cambio radical" en la actitud de los países ricos.

Intermón Oxfam repasa en un comunicado, uno por uno,los "Objetivos del Milenio", que fueron fijados por la ONU en 1990 para reducir los índices de pobreza en 2015.

El primer objetivo consistía en reducir a la mitad el número personas que viven con menos de un dólar diario, 1.200 millones en 1990. Doce años después, indica Intermón, esta cifra no se ha reducido y, además, 2.800 millones de personas viven con menos de 2 dólares diarios.

Otro propósito era la reducción a la mitad de las personas que pasan hambre en el mundo. Según Intermón, si se maniene el ritmo de decrecimiento de los últimos años, el objetivo no se alcanzaría hasta finales del siglo XXII. Se calcula que en la actualidad pasan hambre unos 825 millones de personas.

Además, Intermón Oxfam asegura que la ONU no está cumpliendo con sus compromisos en ninguno de los objetivos fijados en 1990: educación primaria universal, equiparación de los niveles de educación de niños y niñas, reducción en dos tercios de la mortalidad infantil y en tres cuartas partes de la mortalidad materna; esabilización del número de enfermos de sida, tuberculosis y malaria, e integración de los principios de desarrollo sostenible en las políticas públicas.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
J