DIA MUNDIAL DEL SIDA. EL MINISTERIO DE SANIDAD RECUERDA QUE EL PRESERVATIVO ES EL MEJOR SISTEMA PARA PREVENIR EL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha aprovechado la celebracin, mañana, del Día Mundial del Sida para recordar a todos los hombres y mujeres que mantengan relaciones sexuales con parejas esporádicas, con la prostitución o con portadores del VIH, que deben utilizar sistemáticamente preservativos para evitar el contagio de la infección.
La prevención sigue siendo el pilar fundamental para combatir el sida, por lo que el departamento que dirige Angeles Amador insiste en que es necesario evitar el uso de drogas por vía intravenosa o, en caso de que se consuman, eviar el intercambio de agujas, jeringuillas y material para preparar la droga, ya que esta es la principal vía de transmisión en nuestro país.
En la declaración institucional emitida hoy, el ministerio señala que "la ausencia de relaciones sexuales o la fidelidad mutua en una pareja no infectada evitan el riesgo de infección por VIH".
Asimismo, alienta a todos los ciudadanos para que se conviertan en "una gran familia con capacidad para transmitir a todos el mensaje de la prevención y con voluntad ara fomentar activamente la solidaridad y el apoyo a las personas portadoras del VIH o enfermas de sida durante todos los días del año".
Este año, el Día Mundial del Sida se centrará en el papel fundamental que desempeña la familia en relación con la epidemia, ya que a menudo se convierte en la más importante fuente de cuidados y apoyo humano para las personas afectadas.
Para Michael Merson, director Ejecutivo del Programa Mundial contra el Sida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las fmilias constituyen el medio idóneo para explicar a los jóvenes "la conveniencia de un comportamiento sin riesgo y de la no discriminación".
"Hagamos todos", agrega, "el máximo esfuerzo en el seno de la familia de nuestra elección (ya se trate de las personas que comparten nuestro hogar o de las que viven en el mismo planeta), y contribuiremos inmensamente a que todas las familias triunfen sobre el sida".
La OMS estima que en el mundo hay un millón de niños y dieciséis millones de adultos infectads por el VIH, y que cuatro millones de personas han desarrollado la enfermedad en todo el planeta. Si continúa este ritmo, en el año 2000 habrá entre 30 y 40 millones de hombres, mujeres y niños infectados en el mundo.
En España hay alrededor de 120.000 personas infectadas por el virus y hasta el pasado mes de septiembre se habían notificado más de 27.000 casos de sida.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1994
GJA