DIA MUNDIAL SIDA. EL MIEDO A LA ENFERMEDAD APENAS REPERCUTE EN LA VENTA DE PRESERVATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miedo al sida apenas ha incidido durante los últimos años en la venta de preservativos, que crece de forma moderada, debido fundamentalmente aluso cada vez más extendido de este método anticonceptivo entre los jóvenes para evitar embarazos.
Este es el análisis que realiza Carlos Puig, director general de Laboratorios ICO en España, principal fabricante de preservativos en el país. A juicio de Puig, el temor a contraer el sida sí provocó un aumento en las ventas de profilácticos entre 1989 y 1992, pero el crecimiento se ha estabilizado en los últimos años.
En 1996 las ventas crecerán alrededor de un 2 por ciento en España, según las prevsiones de ICO, que el año pasado fabricó 200 millones de unidades, de las cuales sólo 50 millones se vendieron en España.
La industria española de preservativos mantiene un importante peso específico en Europa, ya que se calcula que uno de cada dos condones que se consumen en la UE se fabrica en España.
Para Carlos Puig, el preservativo seguirá siendo uno de los anticonceptivos más utilizado en el futuro, a pesar de la aparición de nuevos métodos, como la píldora masculina, ya que se tenderá a cobinar varios.
Aunque en España el uso del preservativo todavía no está tan extendido como en otros países europeos, los fabricantes prevén que su condición de método preventivo en la transmisión de enfermedades por vía sexual contribuirá a aumentar su utilización.
El director general de ICO recordó que la mayor parte de los casos de sida se contagian por vía sexual. En este sentido, consideró que el cambio de orientación de la campaña del Ministerio de Sanidad, que se centra este año en los contaios entre toxicómanos, también destaca la importancia de la prevención, aunque se mostró partidario de seguir resaltando la gran incidencia de los contagios por vía sexual.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
GJA