DIA MUJER. EL SENADO PIDE AL GOBIERNO QUE INTERCEDA ANTE NIGERIA PARA SALVAR A LA MUJER CONDENADA A MORIR LAPIDADA POR ADULTERIO

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad una declaración institucional en la que se solidariza con Safiya Husseini, condenada en Nigeria a morir lapidada por un delito de adulterio, al tiempo que solicita al Gobierno que inicie acciones ante el Ejecutivo nigerian para salvar a Husseini de la muerte.

La declaración aprobada señala que "en una fecha tan significativa como el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, deseamos en este año 2002 hacer un llamamiento a la reflexión sobre la situación y ataque a los derechos humanos fundamentales que sufren las mujeres especialmente en aquellas sociedades dominadas por costumbres y tradiciones sociales y religiosas, que las consideran como seres inferiores".

El documento destaca que "en las sociedades democrátias hemos conseguido la igualdad legal y aún nos queda mucho camino por recorrer para conseguir la igualdad real y principalmente, erradicar la violencia contra las mujeres que tantas vidas está segando".

"Aunque esto es una terrible realidad, consideramos muy grave la situación que padecen las mujeres en las sociedades no democráticas y principalmente en los países asociados por guerras y hambrunas en los que las mujeres y los niños son principalmente víctimas", añade la declaración.

Por ello, elpleno del Senado hace un llamamiento especial a la solidarida con Safiya Husseini, de 30 años y madre de 6 hijos, que fue sometida a un juicio que "careció de garantías procesales y fue discriminatorio".

En este sentido, la declaración subraya que "mientras que una mujer puede ser condenada por adulterio sobre la base de su embarazo, a un hombre le bastaría jurar que no ha cometido adulterio para quedar absuelto, a menos que declarasen en su contra cuatro testigos presenciales de buena reputación".

Finalmente, el texto recuerda que el 18 de marzo se examinará la apelación a este caso, por lo que solicita al Gobierno a ejercer todas las iniciativas y acciones posibles ante el Ejecutivo de Nigeria y la Comunidad Internacional para salvar la vida a Safiya Husseini y que impulse la cooperación internacional en favor de los derechos fundamentales de las mujeres en aquellos países en que se ven amenazados.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2002
J