DIA MUJER. EL PSOE PIDE UNA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
- Igualdad de oportunidades en el empleo mediante la puesta en marcha de políticas activas que eliminen la discriminación en el acceso y permanencia de las mujeres en el mundo laboral.
- Normalización de todos los trabajos que se encuentran en la economía sumergida, fundamentlmente realizados por mujeres, en su mayoría mujeres inmigrantes.
- Permisos parentales para el cuidado y atención de hijos e hijas y que la maternidad no suponga un motivo de discriminación laboral.
- Atención sanitaria integral para todas las mujeres y niñas.
- Erradicación de la trata y ventas de mujeres para fines de tráfico y explotación sexual.
- Igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de toma de decisiones, de forma que se haga realidad la democracia paritaria.
- Respeto a la dignidad y los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE hizo público hoy un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que reclamauna ley integral contra la violencia de género, que permita luchar contra este fenómeno desde todos los ámbitos, como la escuela, la familia y los medios de comunicación y que contemple medidas de apoyo a las víctimas, acciones penales, recursos sociales y sanitarios, etcétera.
Igualmente, el PSOE pide una delegación del Gobierno contra la violencia de género, así como servicios públicos suficientes que garanticen la atención tanto a la infancia como a las personas mayores y enfermas, lo que permitirí a las mujeres y hombres compatibilizar la vida familiar y laboral.
En el manifiesto, firmado por la secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, se hacen otras reclamaciones, entre las que destacan las siguientes:
- Igualdad de oportunidades en el empleo mediante la puesta en marcha de políticas activas que eliminen la discriminación en el acceso y permanencia de las mujeres en el mundo laboral.
- Normalización de todos los trabajos que se encuentran en la economía sumergida, fundamentlmente realizados por mujeres, en su mayoría mujeres inmigrantes.
- Permisos parentales para el cuidado y atención de hijos e hijas y que la maternidad no suponga un motivo de discriminación laboral.
- Atención sanitaria integral para todas las mujeres y niñas.
- Erradicación de la trata y ventas de mujeres para fines de tráfico y explotación sexual.
- Igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de toma de decisiones, de forma que se haga realidad la democracia paritaria.
- Respeto a la dignidad y los derechos humanos de las mujeres en todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
E