DIA MUJER. LA ONU INSTA AL GOBIERNO A PONER FIN A LOS MALOS TRATOS CONTRA LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora del Centro de Información de Naciones Unidas (ONU) en España, Isel Rivero, instó hoy al Gobierno español a poner en marcha todas las medidas sociales, educativas y jurídicas que "pongan freno y fin a los malos tratos contra las mujeres".
En una rueda de prensa ofrecida oy por la representante de la ONU, la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, y la secretaria Confederal de la Mujer de CCOO, María Jesús Vilches, con motivo del Día de la Mujer, Isel Rivero reconoció que la "violencia contra la mujer constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres".
Rivero pidió a los estados que condenen la violencia contra la mujer y que no invoquen ninguna costumbre, tradiciónconsideración religiosa para eludir su obligación de procurar eliminarla.
Con este fin, la responsable de la ONU dijo que el Gobierno español debe proceder con diligencia a fin de prevenir, investigar y castigar todo acto de violencia contra la mujer; así como establecer sanciones penales, civiles, laborales y administrativas, para castigar y reparar los agravios infligidos a las mujeres que sean objeto de violencia.
Además, Rivero solicitó al Gobierno que considere la posibilidad de elaborar plnes de acción nacional para promover la protección de la mujer contra toda forma de violencia y que consigne en los Presupuestos Generales del Estado los recursos adecuados para sus actividades relacionadas con la eliminación de la violencia contra la mujer.
Entre las peticiones al Gobierno, la ONU incluye también que se adopten medidas para que las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley y los funcionarios que han de aplicar las políticas de prevención, investigación y castigo de la violencia ontra la mujer reciban una formación que los sensibilice respecto de las necesidades de la mujer y adoptar medidas apropiadas (sobre todo en el ámbito educativo) para modificar las pautas sociales y culturales y que las niñas empiecen a tener conciencia de género.
Isel Rivero se refirió también al papel de los ministros de las Iglesias y a los fundamentos de las Religiones y dijo: "La mujer solo es propiedad de sí misma y sólo se debe obediencia a sí misma. Los ministros de la Iglesia no pueden decirlas mujeres que aguanten la violencia porque choca con los derechos humanos que son también derechos de las mujeres".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1998
M