DIA MUJER. MUJERES MALTRATADAS, TELECINCO Y EL "COLECTIVO "PRESENCIA" "PREMIOS 8 DE MARZO" CONCEDIDOS POR UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Un gupo de mujeres maltatadas de la Comunidad de Madrid, algunas de ellas inmigrantes; Telecinco, con su campaña "12 meses, 12 causas", y el "Colectivo presencia", compuesto por un grupo de afiliadas a FETE-UGT Baleares han sido los ganadores de los "Premios 8 de Marzo" concedidos por UGT.

Estos premios, según fuentes del sindicato, se conceden en tres categorías diferentes: Premio Sindical, Premio Histórico y Premio Cultural-Social. Los galardones valoran la trayectoria de mujeres anónimas que, por su labor y compromiso, hn hecho avanzar de una manera abnegada los derechos de las mujeres y la igualdad.

Los "Premios 8 de Marzo", que serán entregados mañana jueves a las 19,00 horas, en el salón de actos de la Escuela Julián Besteiro, serán presididos por el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez.

El Premio Sindical se ha concedido al colectivo de 28 mujeres que, en la Comunidad de Madrid, se dirigieron a UGT para pedir ayuda por la situación que estaba viviendo. Se trata de mujeres maltratadas, algunas de ellas inmigrantes, y que iniciaron un curso de ayuda a domicilio lo que significaba una oportunidad de inserción laboral.

Además, el Premio Histórico ha sido concedido al "Colectivo presencia" compuesto por un grupo de afiliadas a la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de Baleares, de UGT, (FETE-Baleares), que ha realizado una serie de acciones destinadas a recuperar la memoría histórica de muchas mujeres que, por su labor anónima, hicieronavanzar la causa de la igualdad entre hombres y mujeres.

El Premio Cultural-Social ha sido concedido a Telecinco, por su campaña informativa "12 meses, 12 causas", iniciativa que ha hecho visibles situaciones de exclusión que habitualmente pasan desapercibidas en la sociedad.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2002
L