DIA DE LA MUJER. EN DOCE AÑOS CASI SE DUPLICO EL NUMERO DE MUJERES EN LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 1982 y 1994 el número de mujeres en la Administración General del Estado (ministerios, organismos autónomos y Administración de la Seguridad Social) pasó del del 28,4 por ciento al 49,9 por ciento, mientras que el de hombres decreció, pasando del 71,5 al 50,1 por ciento, según los datos del Ministerio para las Aministraciones Públicas.
La presencia de la mujer todavía es escasa en aquellos cuerpos superiores de la Administración para los que se precisa la titulación de licenciatura, aunque se ha multiplicado por cuatro en el mismo periodo de tiempo. Respecto a los puestos de máximo nivel, del total de funcionarios que los ocupan, el 20,5 por ciento son mujeres.
Por el contrario, la presencia de mujeres es mayoritaria entre los auxialiares, cuya titulación de acceso exigida es el Bachiller Elemental, el raduado Escolar o la EGB.
La presencia femenina es especialmente relevante en algunos sectores de la Administración, entre los que destacan la Enseñanza y la Seguridad Social.
En la Enseñanza, el 59 por ciento de sus efectivos son mujeres y si sólo se estima la franja comprendida entre los 18 y los 41 años el porcentaje asciende hasta el 62 por ciento.
A pesar de estas cifras, la Secretaría de Estado para la Aministración Pública entiende que "queda un largo camino por recorrer, pues es obvi que las situaciones de discriminación en la práctica aún existen en la Administración, como subsisten en la sociedad española".
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1995
GJA