DIA DEL LIBRO. ESPAÑA OCUPA LOS ULTIMOS PUESTOS DE LA UE EN INDICE DE LECTURA, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO

- España comienza a remontar posiciones en el ranking de lecura

- El Ministerio de Educación y Cultura realizará en breve un Mapa de la Lectura en España

MADRID
SERVIMEDIA

España ocupa uno de los últimos puestos de la Unión Europea en el ranking de índice de lectura, según un estudio realizado por la Fundación Bertelsmann en 1994, "la última encuesta rigurosa y fiable realizada a nivel europeo", según informó hoy a Servimedia el director general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente.

Según el estudio de Bertelsmann, en España sólo e 50 por ciento de la población lee (al menos un libro al año), mientras en Holanda el porcentaje asciende al 77 por ciento, en Inglaterra al 74 por ciento y en Alemania al 70 por ciento.

Rodríguez Lafuente señaló que España sigue siendo uno de los países de Europa con menos afición a la lectura, junto a otros como Portugal, Grecia e Irlanda. A pesar de ello, el director general del Libro subrayó que otros informes más recientes apuntan que España e Italia empiezan a remontar posiciones en el número delectores.

En el caso de España este repunte en el índice de lectura se debe en gran parte al importante número de mujeres y jóvenes que han incorporado la lectura a sus hábitos de vida.

MAPA DE LECTURA

Con el fin de analizar la situación del libro y la lectura en el fin de siglo, la Dirección General del Libro realizará en breve un Mapa de la Lectura en España. "Determinados indicadores apuntan que en España se inicia un remonte de la lectura por el empuje de la mayor incorporación de la mujerlos jóvenes a la lectura", explicó Rodríguez Lafuente.

El responsable del Libro destacó también el auge de la literatura infantil. "Estudios recientes demuestran que los niños españoles tienen un alto índice de lectura, que se rompe generalmente en la adolescencia. La clave está en mantener la afición por la lectura durante la adolescencia", añadió.

El Mapa de la Lectura en España, que podría estar concluido en unos meses, establecerá un diagnóstico de la situación del libro. Según Rodríguez Lafente, hay que romper varios tópicos y para ello "es preciso saber cuánto, qué, cómo y dónde se lee".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
J