DIA DEL LIBRO. EL 22% DE LOS PADRES NO CONSIDERA IMPORTANTE FOMENTAR LA LECTURA PARA LA EDUCACION DE SUS HIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 22,2 por ciento de los padres españoles cree que no es muy importante fomentar el hábito de la lectura en sus hijos para conseguir mejorar su educación, según una encuesta realizaa por la Fundación Santa María sobre la realidad de la infancia en España.
La encuesta, realizada sobre 1.200 entrevistas, revela que la mayoría de los padres, un 77,8 por ciento, sí considera muy importante la afición de sus hijos por la lectura, un hábito que según los especialistas debe generarse y fomentarse en el hogar.
Enseñar a los pequeños a cuidar y manejar los libros como instrumentos valiosos que tienen interés en sí mismos es una tarea fundamental para el 55,7 por ciento de los padres frente a un 44,3 por ciento que la considera "menos importante".
El objetivo fundamental del estudio, titulado "Valores y pautas de crianza familiar" y publicado por Ediciones SM, es conocer cómo se lleva cabo la crianza y educación de los niños (0-6 años) en torno a la lectura, dada la importancia que tiene la misma para el desarrollo integral de la persona.
LECTURA-ESTUDIO
La encuesta pone de manifiesto que el 84,2 por ciento de los progenitores considera la lectura un instrumento para amplir conocimientos. Un 62,4 cree que tiene que inculcar a sus hijos el hábito de estudiar para que en el futuro sean unas personas importantes en la vida.
Según los expertos, es fundamental que los padres lean cuentos a sus hijos pequeños para despertar en ellos la curiosidad, la imaginación y la socialización. Los datos del estudio indican que leen o cuentan cuentos a sus hijos el 39,7 por ciento de los padres, aunque son las madres (39,5 por ciento) las que se dedican más a esta tarea, muy por encima d los padres (11,6 por ciento).
Finalmente, el estudio de la Fundación SM añade que el 39,6 por ciento de los padres españoles enseñan con bastante frecuencia a sus hijos a valorar la lectura y la escritura como una fuente de placer y diversión.
Un 19,2 por ciento de los progenitores recuerda todos los días a sus pequeños el valor lúdico de la lectura, frente a un 12 por ciento que lo hace de forma regular. Un 9,3 por ciento lo hace pocas veces y un 20 por ciento no lo hace nunca.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997