DIA DE LA FAMILIA. ALBERDI DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA EDUCACION CONTRA LA INTOLERANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, pronunió hoy un discurso en Madrid con motivo de la celebración del Día Internacional de las Familias, en el que destacó "la importancia que los distintos tipos de familias tienen como unidades básicas de socialización de los seres humanos y de aprendizaje de valores culturales".
La celebración del Día Internacional de las Familias, que fue ayer, pero que la ministra ha conmemorado hoy por ser ayer festivo en Madrid, se lleva a cabo este año bajo el lema "La tolerancia comienza en la familia", ya que la ONUproclamó 1995 como Año Internacional de la Tolerancia.
Para la ministra Alberdi, "la intolerancia es uno de los grandes problemas que tiene la humanidad en el umbral del siglo XXI", ya que "cuando la intolerancia se transforma en algo colectivo e institucionalizado, socava los principios democráticos y puede amenazar la paz mundial".
Para luchar contra esta intolerancia, el recurso más "potente" es la educación, según Alberdi, quien recordó que es en las unidades familiares donde comienza el procso educativo. Resaltó "la importancia que en la sociedad actual siguen teniendo las familias como primer escenario de desarrollo y aprendizaje del ser humano, por lo que las bases de la tolerancia se adquieren en el seno de la familia".
La ministra resaltó que las investigaciones sociológicas muestran que en los últimos años se ha produciido cambios importantes en las relaciones familiares, tanto entre la pareja como con sus hijos e hijas.
"El modelo autocrático o autoritario predominante en añosanteriores ha sido cambiado a pautas de interacción de carácter democrático que potencian la toma de decisiones compartidas y educan a los jóvenes en la colaboración y en la tolerancia", dijo.
Sin embargo, "debemos ser cautos ante los modelos educativos excesivamente permisivos que no ponen límites a los deseos de los niños y las niñas", agregó Alberdi.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1995
L