DIA DROGA. MAS DEL 80% DE LOS JOVENES ABUSAN DEL ALCOHOL LOS FINES DE SEMANA

- Los españoles sitúan el nivel de tolerancia al alcohol en seis copas en un día

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca del 82 por ciento de los jvenes entre 14 y 18 años reconocen consumir alcohol de forma abusiva durante los fines de semana y 3.400.000 menores de 16 años, el 36%, ya han experimentado con el alcohol, según los datos del II Informe del Observatorio Español sobre Drogas presentado hoy en Madrid.

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, dio a conocer hoy, Día Mundial contra las Drogas, los datos más significativos de este segundo estudio que muestra la radiografía de las drogas en España.

e los datos positivos y esperanzadores que revela el informe destacan el descenso en el consumo de heroína, el aumento en el número de operaciones policiales contra la droga y el narcotráfico, así como de las cantidades decomisadas, las mejoras en los tratamientos que se demandan y en los planes de reinserción, la disminución en el número de reclusos drogodependientes, que se sitúa en el 54%, y el descenso en el número de muertes por reacciones agudas a las drogas, que pasa de 415 a 347.

"La cruz", adirtió Robles, "está en el consumo de drogas asociado al concepto de diversión en los fines de semana y el abuso del alcohol", que se revela como una de las principales causas de muertes por accidente de tráfico, con un porcentaje del 41%.

En cuanto a las demandas de tratamiento, se produce un descenso respecto a la heroína y aumentan por primera vez por cocaína, que suponen el 16,7% de las demandas en primera instancia. La edad de inicio del tratamiento se sitúa en 29,6 años y la de iniciación a las dogas oscila de 15 a 23 años de edad.

60% ESNIFADA

Respecto a la vía de administración, se invierte la tendencia de la vía parenteral (por sangre) y ahora el 60% consumen la droga esnifada, principalmente por el riesgo del sida. Los casos de ingreso en urgencia también disminuyen, siendo el 52% por heroína y un 30% por cocaína.

Por otra parte, una experiencia piloto llevada a cabo en los colegios con programas de prevención, ha revelado que cuando la formación e información se hace de forma riguosa y coordinada en los planes de estudio y con la participación de los profesores, la prevención funciona y se produce un aumento de las negativas al consumo y un retraso en el contacto con las drogas.

Respecto a las políticas de reinserción social, el acuerdo con el Ministerio de Trabajo y con el INEM ha permitido crear 19 escuelas específicas para drogodependientes de las que se están beneficiando 1.500 toxicómanos.

Uno de los apartados en los que más incidió el delegado del Plan sobre Drogas s en el consumo de alcohol, que sigue creciendo entre los jóvenes de 14 a 18 años. El 82% de los adolescentes manifiesta que abusa del alcohol los fines de semana. Entre los 19 y los 28 años ese porcentaje desciende hasta el 73,8%.

También es preocupante el número de jóvenes que entran en contacto con el alcohol antes de los 16 años, que asciende a 3.400.000, lo que supone el 36%.

Otro dato es el nivel de tolerancia de los españoles frente al alcohol. En este sentido, un 53,3% manifiestan que tomrse 6 copas en un día no supone un riesgo para la salud.

Por último, el informe destaca que los principales motivos por los que un joven consume alcohol son para divertirse, el 49%, y para experimentar nuevas sensaciones, 40%.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1999
SBA