DIA DISCAPACITADO. LA PROTECCION SOCIAL A LOS DISCAPACITADOS ASCENDIO A UN BILLON Y MEDIO DE PESETAS EN EL 2000

- En España hay 3.50.000 personas con minusvalía, lo que supone el 9% de la población

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto en protección social del ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para las personas con minusvalía ascendió durante el año 2000 a 1.474.832 millones de pesetas, un 2,19% más que en 1999. Del total de este gasto, el 95 por ciento corresponde a "Prestaciones económicas", esto es tanto a pensiones y subsidios de carácter contributivo (85,5%), como no contributivo (14,5%).

Según datos del Ministerio e Trabajo y Asuntos Sociales, en España existen 3.528.221 personas con discapacidad, lo que supone el 9 por ciento de la población española. De esta cifra un 58 por ciento son mujeres y casi un 70 por ciento superan los 65 años.

El conjunto de prestaciones por incapacidad y por familiares con hijo a cargo forman parte de las prestaciones económicas básicas para la atención de necesidades esenciales.

El gasto acumulado durante el 2000 ha ascendido a 1.394.127 millones de pesetas, de los que el 14, por ciento corresponde a prestaciones de incapacidad de naturaleza no contributiva.

Dentro de las prestaciones económicas básicas para la atención de las necesidades específicas se encuentran los Subsidios por Ayuda a Tercera Persona, y de Movilidad y Compensación para Gastos de Transporte, así como a cursos de Formacón Profesional Ocupacional y las Ayudas del Régimen Unificado de Ayudas Públicas a Disminuidos. El gasto total de este capítulo asciende a 16.828 millones de pesetas, de los que 13.785 mllones fueron destinados al Régimen Unificado de Ayudas Públicas.

PLAN DE ACCION

El Plan de Acción para las Personas con Discapacidad 1997-2002 supone un marco para la cooperación entre las distintas administraciones y las iniciativas públicas y las ONGs para el desarrollo de políticas a favor de las personas con discapacidad.

Sus áreas de actuación van desde la promoción de la salud y la prevención de deficiencias, asistencia sanitaria y rehabilitación integral, hasta participación e integracin social.

El Imserso está desarrollando programas de accesibilidad a través de un convenio de colaboración con la Fundación ONCE, para desarrollar estas actuaciones. El convenio tiene una vigencia 2001-2003, y una financiación de más de 3.700 millones de pesetas.

EMPLEO

En los últimos cuatro años más de 100.000 personas con discapacidad han sido contratadas a través del Instituto Nacional del Empleo o de cualquiera de las entidades colaboradoras de este organismo dependiente del Ministerio de Tabajo y Asuntos Sociales.

A ello, hay que unir la creación y mantenimiento de los talleres ocupacionales y centros especiales de empleo, que se financian a través de la Secretaría General de Empleo.

Se destinaron 10.426 millones de pesetas para subvenciones, conciertos y programas para centros y servicios de discapacitados. La atención a personas con discapacidad contó con 4.873 millones de pesetas, de las que el 53 por ciento fue con cargo al 0,52 por ciento del IRPF para fines de interés social

El gasto de otras subvenciones destinadas a ONGs de ámbito estatal, para realizar actividades habituales y desarrollos de programas, se incrementó en 1.595 millones de pesetas más que en el ejercicio anterior, alcanzando los 2.292 millones de pesetas.

AÑO EUROPEO

El Consejo de Ministros de Empleo y Política Social, que se celebrará mañana, día 3, en Bruselas, adoptará una decisión por la que se declara el año 2003 como "Año Europeo de las Personas con Discapcidad".

En el 2002, tendrá luga en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea, el Congreso Europeo sobre las Personas con Discapacidad, con el objeto de mejorar políticas, legislación y estrategias dirigidas a los discapacitados en toda la UE.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2001
L