DIA DEL DISCAPACITADO. EL INSERSO GASTO 175.000 MILLONES DE PESETAS PARA LA ATENCION DE ESTE COLECTIVO DURANTE 1994

- ste organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales acaba de presentar el anteproyecto del Plan de Acción para las Personas con Discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Servicios Sociales acaba de presentar el anteproyecto de Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, que recoge de forma integral todas las medidas y actuaciones dirigidas a este colectivo y que contó en 1994 con un presupuesto de 175.000 millones de psetas.

Según los datos faciltados por este organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, hasta el pasado mes de septiembre la Administración había gestionado 248.450 prestaciones derivadas de la LISMI (subsidio de ingresos mínimos, ayuda a tercera persona y subsidio de movilidad y compensación).

En España, 124.970 personas cobran una pensión no contributiva por invalidez, lo que supuso un gasto bruto a octubre de 1994 de más de 5.014 millones de pesetas. Estas pensiones son prestaciones de carácter pediódico destinads a las personas minusválidas sin recursos económicos y mayores de 18 años.

En el presente ejercicio, el Inserso aprobó 110 programas de 42 asociaciones de minusválidos por un valor de casi 302 millones de pesetas y concedió 3.026 millones de pesetas a corporaciones locales para sus programas asistenciales.

PLAN DE INTEGRACION

El Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, elaborado por el Inserso a petición del Ministerio de Asuntos Sociales y de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociles, propone una nueva estrategia para la atención de las personas afectadas por una discapacidad.

Según fuentes del ministerio, el plan profundiza en los principios de normalización e integración recogidos en la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) y destaca las medidas de política activa que promueven la independencia, el protagonismo de estas personas y su participación en la vida económica y social de las comunidades en que viven.

El plan de acción se estructura en seis grands capítulos o planes sectoriales: promoción de la salud y prevención de deficiencias, asitencia sanitaria y rehabilitación integral, integración escolar y educación especial, participación e integración en la vida económica, promoción de derechos y vida autónoma e integración comunitaria.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1994
EBJ