DIA DISCAPACITADO. LA FUNDACION SID@R AYUDA A LOS DISCAPACITADOS IBEROAMERICANOS A ACCEDER A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Sid@r-Acceso Universal, dedicada al logro de una sociedad de la información accesible e inclusiva en países Iberoamericanos, fue presentada hoy en el Ministerio de Asuntos Exteriores, con motivo del Día Europeo de las Persona con Discapacidad.
Según recoge los estatutos de esta entidad, su fines preferentes son la promoción, asesoramiento y divulgación de la investigación; el desarrollo tecnológico, la creación de metodologías y contenidos educativos y la formación orientados a una sociedad de la información accesible.
El Seminario Iberoamericano de Discapacidad y Accesibilidad en la Red (www.sidar.org), principal actividad de la Fundación, es el referente en lengua castellana en tecnologías y principios par el desarollo y el diseño web accesibles.
El Sid@ar cumple ya 7 años de trabajo, a favor de la inclusión de personas mayores y con discapacidad en la sociedad de la información y el conocimiento.
Sus actividades se encuadran dentro del marco regulatorio de la Resolución del Consejo de la UE, de 25 de marzo del 2002, sobre accesibilidad de sitios web públicos y de su contenido, así como de la vigente Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico en sudisposición adicional quinta dos: "Accesibilidad para las personas con discapacidad y de edad avanzada a la información proporcionada por medios electrónicos".
En el acto, celebrado en el Palacio de Santa Cruz, han participado el presidente del Sid@ar y su directora ejecutiva, Loïc Martínez Normand y Emmanuelle Gutierrez. Además, se firmó un acuerdo de colaboración con la ATI (Asociación de Técnicos de Informática) y con la Fundación de Ciegos "Manuel Carago".
También se hizo entrega de la Menció Sid@ar 2002 al laboratorio de tecnologías de rehabilitación de la UPM por el desarrollo de la web "Catálogo de ayudas técnicas del CEAPAT" (www.ceapat.org/catálogo).
A este encuentro han asistido expertos y representantes de los ministerios de Ciencia y Tecnología; Trabajo y Asuntos Sociales, Asuntos Exteriores, Educación y Deportes, Fundación ONCE, IBM y Comite Español de Representantes de Minusválidos (CERMI).
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
J