DIA DISCAPACITADO. COCEMFE RECLAMA IGUALDAD DE DERECHOS PARA LOS DISCAPACITADOS Y SU PARTICIPACION EN LOS CENTROS DE PODER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Inocencio aldivia, secretario general de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidso Físicos (COCEMFE), reclamó hoy, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la igualdad de derechos para este colectivo, así como su participación en los centros de poder.
"Hoy reivindicamos con mayor insistencia esta participación que es de elemental sentido común". ¡Basta ya! a la continua discriminación. No queremos ser ni ciudadanos de quinta ni ciudadanos invisibles. Hay que eliminar las categorías e ciudadanos y hacer un mundo mejor para todos", afirmó Valdivia.
Añadió que es una tarea del día a día reclamar una igualdad efectiva para que los discapacitados puedan ser realmente ciudadanos de pleno derecho y ejercer las libertades que la Constitución garantiza.
Tras reivindicar la formación y el acceso al empleo del colectivo de discapacitados, Valdivia advirtió: "No necesitamos puestos de trabajo fantasmas ni por compasión, sino aquellos que nos corresponden por dignidad y por derecho propo. Queremos dejar de ser ciudadanos invisibles".
Al acto acudieron los diputados más jóvenes de los grupos mayoritarios del Parlamento: Alejandro Ballesteros (PP), José Manuel Caballero (PSOE) y Carlos Paíno (IU), quienes coincidieron en resaltar la importancia de la participación del colectivo de discapacitados en la política y les animaron para continuar en su lucha diaria. "Tenéis el derecho y la obligación de exigirnos vuestras demandas para que esas voluntades se conviertan en una realidad", subryaron.
Los asistentes realizaron posteriormente una ruta accesible por Madrid, en la que visitaron, entre otros lugares, el Museo del Prado, para finalizar con un recorrido por los pabellones instalados en la carpa de la II Semana de la Solidaridad.
El objetivo de este recorrido, según señaló Valdivia, es que los parlamentarios y todos los asistentes puedan comprobar por sí mismos, en una silla de ruedas, las dificultades que implica la movilidad reducida. "Hay que conseguir sensibilizar a toda l sociedad para que nos ayuden con los apoyos que nos pueden prestar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1997
SBA