DIA DISCAPACITADO. CCOO Y UGT EXIGEN A LOS EMPRESARIOS UNA MAYOR CONTRATACION DE PERSONAS DISCAPACITADAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT pidieron hoy a los empresarios una mayor contratación de personas con alguna discapacidad para que cumplan con la cuota de reserva de empleo para discapacitados recogida en la LISMI.

Paloma López, scretaria confederal de Política Social de CCOO, recordó hoy que la LISMI establece el 2% de puestos de trabajo para personas discapacitadas en empresas con más de 50 trabajadores y del 3% en la Administración Pública.

Sin embargo, López destacó que, a pesar de los casi 20 años de vigor de esta ley, es necesario concienciar a los empresarios de las ventajas que supone la contratación de estas personas y de que cumplan con la LISMI.

Por su parte, UGT, en una nota de prensa, subraya que "las cuotas e reserva de puestos de trabajo contempladas en la LISMI, ya de por sí muy bajas, no se efectúan ni siquiera en la empresa pública".

Asimismo, CCOO y UGT destacaron que los Centros Especiales de Empleo no cumplen con su objetivo de ser un centro de transición para los discapacitados hacia su integración en el mercado laboral ordinario. En este sentido, CCOO exige una redifinición de estos centros y potenciar su objetivo de ser mediadores para la incorporación de personas discapacitadas en el mercado odinario.

También resaltaron la importancia de que los personas con alguna discapacidad accedan a un empleo en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores.

Ambas centrales sindicales recordaron que en España hay más de 3.500.000 de personas discapacitadas y que el desempleo en este colectivo es muy elevado, de un 60 a 70%, según UGT, y de un 85%, según CCOO.

Finalmente, CCOO considera necesario pontenciar la participación de las personas con discapacidad en órganos institucionales o e la sociedad civil.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2001
J