DIA CONSTITUCION. GONZALEZ DEFIENDE LA INTERVENCION DE TRILLO SOBRE LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González defendió hoy la intervención del presidente del Congreso, Federico Trillo, opinando a favor de la conveniencia de reformar la Audiencia Nacional. No obstante, señaló que una reforma de este organismo debería ligarse a una reforma general de la Administración de Justicia.
González, que hizo estas manifstaciones a un grupo de periodistas en el Congreso durante el acto de celebración del aniversario de la Constitución española, opinó que Trillo tiene derecho a contestar a las críticas vertidas por distintos portavoces políticos a raíz de sus manifestaciones en torno a este tema.
En este sentido, dijo que habría que contar hasta diez antes de responder las tonterías que se han dicho ante la reflexión realizada por Trillo. Admitió que si hubiera sido él (González) quien opinara sobre el particular, había sido malinterpretado.
ECONOMIA
En relación con el estado de la economía española, admitió que va bien, a pesar, matizó, de cómo se está haciendo la política económica desde el Gobierno popular. Tras señalar que la coyuntura económica internacional es favorable, auguró que a partir del próximo año asistiremos al nacimiento de un nuevo ciclo económico.
Aunque precisó que nunca dirá que la economía española va mal, porque a su juicio eso restaría confianza a los mercados, no ocultó su preocupacón porque la prevista recuperación económica pueda beneficiar a unos sectores más que a otros.
ENCUESTAS
González se refirió asimismo a los resultados de la última encuesta del CIS, que sitúa al PSOE tres puntos por delante del PP en intención de voto. En este sentido, pidió tranquilidad a todos y afirmó que no está entre sus objetivos pedir elecciones anticipadas.
Al respecto, reiteró que es partidario de que concluya la legislatura porque, dijo, sería un disparate entrar en elecciones cada do años.
Preguntado en torno al Estado de las autonomías, reiteró el ofrecimiento de un pacto autonómico que hizo recientemente al Gobierno, a través de José Bono, aunque no insistió sobre él.
Asimismo, el ex presidente opinó sobre el reciente pacto alcanzado en torno al proyecto de televisión digital, del que dijo que no le gusta. A este respecto, manifestó su preocupación porque puedan salir perjudicados intereses públicos.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1996
L