DIA SIN COCHES. EL 15% DE LOS AUTOMOVILISTAS DEJARON SU COCHE EN CASA, SEGUN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
- Cibeles tenía a las doce del mediodía el aspecto de un domingo por la mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 15 por ciento de los automovilistas madrileños siguieron la convocatoria del Día Europeo Sin Coches y hoy no cogieron su vehculo, según datos facilitados a Servimedia por el Centro de Pantallas del Ayuntamiento de Madrid.
El ordenador del centro registraba a las 11,30 horas un 14 por ciento menos de tráfico que un viernes normal, cuando las variaciones de unos días laborales con otros no suelen superar el 1 o el 2 por ciento.
Una disminución del 14 por ciento en el centro de la ciudad es totalmente inusual en estas fechas, ya que en agosto la reducción más importante sobre la media del año no supera el 20 por ciento. Un portavoz del Centro de Pantallas señaló que el centro de la capital, las plazas de la Independencia y Cibeles, a las 12,30 de la mañana tenían la misma intensidad de tráfico que "un domingo por la mañana". El resto de la ciudad, salvo la Cuesta de San Vicente-Plaza de España, registraba una ocupación mucho menor que cualquier otro viernes.
Respecto a la hora punta, las mismas fuentes informaron que entre 7 y 8 de la mañana los accesos estaban igual de llenos que un día normal, pero a partir de as 8 la densidad del tráfico "cayó en picado", adelantándose el final de la hora punta en todas las carreteras radiales.
No obstante, en la zona noroeste (carreteras de La Coruña y Burgos, distritos de Moncloa y Fuencarral) la disminución de la ocupación ha sido menor y los problemas no han acabado hasta cerca de las 9 de la mañana.
Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Prisciliano Castro, manifestó a Servimedia que había percibido "untráfico mucho más relajado que otros viernes".
La FRAVM, que ha participado junto a otras asociaciones y el municipio en la celebración del Día Sin Coches, valoró el seguimiento ciudadano de la jornada como "un buen comienzo para que, de cara al futuro, seamos capaces de trabajar por un Pacto por la Movilidad, donde lo importante sea que el ciudadano se pueda mover en transporte público para que no se siga agrediendo con el uso indiscriminado del coche a la salud de los miles de ciudadanos madrileños"
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2000
A