DIA-ALZHEIMER. SANIDAD POTENCIA LA INVESTIGACION DEL ALZHEIMER PARA MEJORAR LA ATENCION A LOS ENFERMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo está potenciando la investigación sobre la enfermedad del Alzheimer, creando en el Fondo de Investigaciones del Instituto Carlos III un Club de Alzheimer, que tiene como único objetivo la investigación básica y epidemiológica de esta dolencia en los centros públicos.
Entre los objetivos de atención primaria que el Insalud ha fijado para sus profesionales ante el año 2000, tiene un protagonismo especial y prioritario el diagnóstico precoz del Alzheimer.
Para elo, el Insalud y la Escuela Nacional de Sanidad han diseñado su primera diplomatura en cuidados a los enfermos de Alzheimer, cuyo comienzo está previsto para el próximo 2 de noviembre. Además se potenciará la atención domiciliaria desde los servicios primarios de salud.
La enfermedad de Alzheimer supone un gran esfuerzo económico y social a los cuidadores y a la Administración sanitaria porque, aunque el número de ingresos hospitalarios no es muy elevado, si requieren un mayor cuidado ambulatorio y segimiento por parte de atención primaria.
En los seis primeros meses de 1999 se han prescrito 988.305 envases de medicamentos considerados específicamente para el tratamiento de demencias, lo que supone un importe de 6.388 millones de pesetas.
A estas prescripciones hay que añadir los fármacos que no son específicos para este tipo de patologías, como los vasodilatadores o los antisicóticos.
Según datos del Plan de Atención a los Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, la población afectada po ese tipo de enfermedades era de 452.722 personas en 1998.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1999
S