(día 19) LA CE PREVE UN AUMENTO DEL 60 POR CIENTO DE LAS EMISIONES MUNDIALES DE CO2 EN EL 2050

MADRID
SERVIMEDIA

Durante las próximas décadas el uso previsto de carbón provocará un aumento considerable de la presencia de gases invernadero en la atmósfera, que son las causantes del cambio climático.

Las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) pueden aumentar hasta un 60 por ciento si tenemos en cuenta las previsiones de demanda energética más optimistas, según las estimciones realizadas por la Comisión de las Comunidades Europeas.

El importante incremento demográfico que registrará el planeta durante los próximos 60 años provocará que la demanda de energía pase de los aproximadamente 9.000 millones de toneladas equivalentes de petróleo de 1990 a unos 20.000 millones en el 2050, si la situación evoluciona como hasta ahora, o a 13.000 si aumenta el rendimiento energético.

La Comisión de la CE considera que si la situación evoluciona igual que durante los últimos ustros, el crecimiento de la demanda energética creará graves problemas a los países en vías de desarrollo que no cuentan con recursos propios.

Por ello, propone cambiar "drásticamente" la forma en que utilizamos la energía, así como la comercialización de tecnologías más limpias.

Desde un punto de vista ecológico, la Comisión mantiene que sólo es posible una mejora de la situación ambiental en el mundo si mejora en los estados en viís de desarrollo y en Europa central y oriental.

Aunque la E ha adquirido el compromiso de estabilizar las emisiones de CO2 en el año 2000 a los niveles de 1990, Estados Unidos impidió que la "cumbre" de Río de Janeiro aprobara un convenio sobre cambio climático que incluyera un calendario sobre reducciones.

Los organizaciones ecologistas han critido el acuerdo alcanzado en Brasil, ya que insisten en que está "vacío de contenido" y no aporta soluciones para detener o ralentizar el proceso de cambio climático que sufre el planeta.

En 1990 un grupo de cieníficos convocados por Naciones Unidas concluyó que es necesaria una reducción del 80 por ciento de las emisiones de CO2 para estabilizar el clima de la Tierra.

En la actualidad, Estados Unidos es el responsable del 23 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, la antigua URSS del 18 por ciento, el resto de la países de la Europa del este del 7, la CE del 13, China del 10, la OCDE del 9 y el resto del mundo del 20.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
GJA