LA DGT RETIRO 63.320 ERMISOS DE CONDUCIR EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Trafico (DGT) retiró el pasado año 63.320 permisos de conducción, de los que sólo 5.705 pertenecen a mujeres, lo que supone un 4,87 por ciento del total de los sancionados, según el último Anuario Estadístico General de la DGT.

A finales de 1994, en España estaban en vigor 18.454.655 permisos de conducir, de los que 12.503.082 pertenecían a hombres y 5.951.573 a mujeres, lo que supone que el porcentaje de conductore casi dobla al de conductoras, hecho que no se refleja proporcionalmente en las suspensiones de permisos y revocaciones de licencias de conducción.

Las 63.320 suspensiones del año pasado suponen un incremento del 16,59 por ciento respecto a los sancionados en el año 93, que fueron 54.311, y ambas cifras están muy lejos de los "sólo" 14.072 de 1990.

Respecto a las edades en las que se producen este tipo de sanciones, 1.398 españoles se quedaron sin el permiso de conducir en su primer año como condctores.

La mayor incidencia en el número de sancionados se produjo en el intervalo de 30 a 39 años (15.745 retiradas del permiso), seguidos por los conductores de entre 25 y 29 años, con 12.594, y por los más jóvenes (20-24 años), con 12.308 expedientes de retirada del carné.

Por provincias, Vizcaya, Guipúzcoa y Madrid se llevan la palma en cuanto al menor número de conductores conflictivos, a pesar del elevado número de retiradas del permiso, mientras que los almerienses, los palentinos y los tuolenses son los más afectados por las retiradas del carné, teniendo en cuenta la relación entre número de sanciones y censo de conductores.

Mención aparte merecen Ceuta y Melilla, que aparecen en el informe con 1.051 y 1.304 expedientados, respectivamente, lo que les coloca entre las zonas más sancionadas, por encima incluso de otras como Barcelona, con tan solo 212 sanciones de este tipo.

Por tiempo de duración de las sanciones, la mayoría fueron por un periodo inferior a los tres meses (62.616) El resto se reparten entre los sancionados por un tiempo comprendido entre 3 meses y 1 año (520), de 1 a 3 años (169), más de 3 años (11), y definitivas (3).

Respecto a la autoridad que impuso la suspensión del permiso de conducir, la autoridad judicial sancionó a 3.000 conductores, mientras que Tráfico (que no puede sancionar con periodos superiores a 3 meses) se encargó de expedientar a 60.320 personas.

En 1994 se realizaron un total de 3.076.415 denuncias, lo que supuso un descenso del 4,16 pr ciento respecto al año anterior. La disminución del número de denuncias por cada mil vehículos se redujo también en un 1,81 por ciento respecto a 1993.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1995
C